Armando Ligero Morote para niños
Armando Ligero Morote (Barcelona, 20 de septiembre de 1920 - Madrid, octubre de 1997) fue un médico español con muchas habilidades e intereses. Se graduó en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1946. Además, se especializó en el cuidado de la mujer y el parto, y también en medicina legal.
Ligero Morote no solo se dedicó a la medicina. Fue un experto en la cultura del pueblo bubi, que vive en Guinea Ecuatorial, y también en medicina tropical. A lo largo de su vida, ocupó varios puestos importantes. Fue director provincial del Servicio de Arqueología y alcalde de San Carlos (hoy conocida como Luba). En 1967, fue nombrado director del Hospital General de Bata. Más tarde, se trasladó a Mongomo y se convirtió en el primer director del Servicio de Salud de Guinea Ecuatorial hasta mayo de 1969.
Contenido
La vida de Armando Ligero Morote en Guinea Ecuatorial
La familia de Armando Ligero Morote tenía fuertes lazos con la isla de Fernando Póo, que ahora se llama Bioko. Su padre, Armando Ligero y García de Araoz, llegó a Guinea en 1906 y fue reconocido por su trabajo.
¿Cuándo se trasladó Armando Ligero Morote a Guinea?
En 1947, Armando Ligero Morote se mudó a Guinea Ecuatorial. Se estableció en Basacato del Oeste y trabajó como médico en Luba. Vivió en la isla durante veintitrés años.
¿Qué estudió Armando Ligero Morote en Guinea?
Durante su estancia en Guinea, además de practicar la medicina tropical, Ligero Morote se dedicó a estudiar en profundidad la cultura del pueblo bubi. Realizó muchas investigaciones sobre su historia y costumbres, y publicó sus hallazgos en diferentes revistas.
¿Qué descubrimientos hizo Armando Ligero Morote?
Gracias a sus excavaciones e investigaciones por toda la isla, Armando Ligero Morote reunió miles de objetos antiguos. Estas piezas las donó a varios museos importantes, como el Museo Africanista de la Misión Claretiana, el Museo Etnológico de Barcelona y el Museo de África en Madrid.
¿Qué hizo Armando Ligero Morote después de Guinea?
Entre 1989 y 1991, Armando Ligero Morote fue presidente de la Asociación Española de Africanistas. Desde este puesto, impulsó el interés por la salud y la medicina tropical, organizando cursos y conferencias para compartir sus conocimientos.