robot de la enciclopedia para niños

Areteo de Capadocia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Engraved portrait of Aretaeus Cappadox. Wellcome M0008689
Grabado del siglo xvi que representa a Areteo de Capadocia

Areteo de Capadocia fue un médico griego muy importante que vivió hace mucho tiempo, durante la época del Imperio Romano. No se sabe mucho sobre su vida, pero se cree que nació en Capadocia, una región que hoy forma parte de Turquía. Vivió en la segunda mitad del siglo II, al mismo tiempo que otro médico famoso llamado Galeno.

Areteo probablemente estudió en Alejandría, una ciudad donde se podían realizar estudios detallados del cuerpo humano. Gracias a esto, tenía un conocimiento muy profundo de cómo funcionaban los órganos internos. Fue el primer médico en describir los síntomas del tétanos, una enfermedad grave. También fue quien dio los nombres que usamos hoy para la epilepsia y la diabetes. Aunque no fue tan famoso como Galeno, los escritos que se han conservado de Areteo muestran que era muy sabio y usaba mucho el sentido común en su trabajo.

¿Qué hizo Areteo de Capadocia?

Areteo escribió un libro muy importante llamado Sobre las causas y los síntomas de las enfermedades. Este libro es considerado uno de los mejores manuales de medicina de la antigüedad. En él, describió con mucho detalle los síntomas y las formas de diagnosticar muchas enfermedades que se conocían en su tiempo.

¿Cómo influyó Hipócrates en Areteo?

Para escribir su obra, Areteo siguió muchas de las ideas de Hipócrates, otro médico griego muy influyente. Sin embargo, Areteo también aportó ideas nuevas sobre algunas enfermedades. Por ejemplo, se le considera el primer médico en describir la celiaquía, una condición en la que el cuerpo no tolera ciertos alimentos.

¿Por qué se considera a Areteo un médico ecléctico?

El estilo de Areteo era sencillo y práctico. Además, revisó y a veces criticó las ideas de Galeno, lo que lo llevó a ser parte de un movimiento llamado ecléctico. Esto significa que tomaba las mejores ideas de diferentes escuelas de pensamiento médico para formar su propia visión.

Obras importantes de Areteo

Se han conservado ocho volúmenes de su obra principal, De causis et signis morborum, que significa "Sobre las causas y los signos de las enfermedades". Aunque faltan algunos capítulos, la mayor parte de su trabajo se ha mantenido en buen estado.

  • De causis et signis acutorum morborum: Dos volúmenes sobre las causas y síntomas de las enfermedades agudas (las que aparecen de repente y duran poco).
  • De causis et signis diuturnorum morborum: Dos volúmenes sobre las causas y síntomas de las enfermedades crónicas (las que duran mucho tiempo).
  • De curatione acutorum morborum: Dos volúmenes sobre cómo tratar las enfermedades agudas.
  • De curatione diuturnorum morborum: Dos volúmenes sobre cómo tratar las enfermedades crónicas.

Las obras de Areteo fueron traducidas al inglés por un médico escocés llamado Francis Adams en 1853. Esta edición, titulada The Extant Works of Aretseus the Cappadocian, también incluía el texto original en griego.

La edición más reconocida del texto original griego fue hecha por Karl Hude en 1958. También existe una edición más reciente, bilingüe (griego-francés), publicada en 2000.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aretaeus of Cappadocia Facts for Kids

kids search engine
Areteo de Capadocia para Niños. Enciclopedia Kiddle.