robot de la enciclopedia para niños

Arctino de Mileto para niños

Enciclopedia para niños

Arctino de Mileto fue un poeta épico de la antigua Grecia, muy famoso en su tiempo. Se cree que nació entre los años 744 y 741 antes de Cristo. Algunas historias dicen que fue alumno del gran poeta Homero. Sin embargo, otros, como Dionisio de Halicarnaso, lo consideraban el poeta más antiguo del que se tenía conocimiento.

Se cuenta que Arctino participó en una competencia de poesía y fue superado por otro poeta llamado Lesques de Pirra. Arctino es parte de un grupo de escritores conocidos como los "poetas cíclicos".

Obras importantes de Arctino

Arctino escribió varias obras épicas, que son poemas largos que cuentan historias de héroes y dioses. Sus poemas más conocidos son la Etiópida y el Saqueo de Troya. Estas obras formaban parte de un conjunto de poemas llamado el Ciclo troyano, que narraba toda la historia de la famosa Guerra de Troya. También se le atribuye un poema sobre la Titanomaquia, que trata sobre la guerra entre los dioses olímpicos y los Titanes.

Lamentablemente, la mayoría de estos poemas se han perdido con el tiempo. Solo se conservan pequeños fragmentos y algunos resúmenes. Estos resúmenes se encuentran en un libro llamado Crestomatía, que se atribuye a Proclo, un filósofo que vivió en el siglo V después de Cristo.

¿De qué trata la Etiópida?

La Etiópida era un poema dividido en cinco libros. Su nombre viene de Memnón, un rey de Etiopía que se unió a los troyanos para ayudarlos en la guerra, después de que el héroe troyano Héctor muriera. Este poema continuaba la historia justo donde terminaba la famosa Ilíada de Homero.

La Etiópida comenzaba con la llegada de Pentesilea, la reina de las Amazonas, quien también fue a ayudar a los troyanos. El poema terminaba con la muerte y el funeral del gran héroe griego Aquiles. También narraba la disputa entre Áyax Telamonio y Odiseo por las armas de Aquiles.

¿Qué cuenta el Saqueo de Troya?

El poema Saqueo de Troya, también conocido como Iliupersis, describía los eventos finales de la Guerra de Troya. Contaba la historia del famoso Caballo de Troya, cómo los griegos lograron entrar en la ciudad y la destrucción de Troya. También narraba la partida de los griegos, que fue complicada por el enojo de la diosa Atenea.

Conexión con otras obras

Entre la Etiópida y el Saqueo de Troya existía otro poema llamado la Pequeña Ilíada. Este poema, que generalmente se atribuye a Lesques de Pirra, llenaba el espacio narrativo entre las dos obras de Arctino, completando así la historia de la Guerra de Troya.

kids search engine
Arctino de Mileto para Niños. Enciclopedia Kiddle.