Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia
Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia | ||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 35°16′59″S 149°07′16″E / -35.283, 149.121 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Archivo, Archivo nacional, Filmoteca, Fonoteca, Organismo del Gobierno australiano, Empresa productora y Base de datos cinematográfica en línea | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1984 y 5 de abril de 1984 | |
Inauguración | 1984 | |
Sitio web oficial | ||
El Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA) es el archivo audiovisual de Australia. Su trabajo principal es guardar, cuidar y mostrar una gran colección de películas, programas de televisión, grabaciones de sonido, radio, videojuegos y otros materiales relacionados. Esta colección incluye obras desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
El NFSA comenzó en 1935 como una parte de la Biblioteca Nacional de Australia. En 1984, se convirtió en una organización cultural independiente. El 3 de octubre de ese año, el primer ministro Bob Hawke inauguró oficialmente su sede en Canberra.
Contenido
- Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia
- ¿Qué es el Archivo Nacional de Cine y Sonido?
- Un viaje en el tiempo: La historia del Archivo
- El hogar del Archivo: Un edificio con historia
- Tesoros audiovisuales: Las colecciones del Archivo
- Australian Screen Online: Cine y TV al alcance de todos
- Reconocimientos y premios del Archivo
- Exposiciones para visitar
- Galería de imágenes
- Véase también
Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia
¿Qué es el Archivo Nacional de Cine y Sonido?
El Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia, conocido como NFSA, es como un gran tesoro nacional. Su misión es proteger y compartir la historia de Australia a través de sus sonidos e imágenes. Esto incluye películas, programas de televisión, grabaciones de radio y música, e incluso videojuegos.
El NFSA se asegura de que estas obras importantes se conserven para las futuras generaciones. También permite que la gente pueda verlas y escucharlas. Es un lugar donde el pasado cobra vida a través de la pantalla y el sonido.
Un viaje en el tiempo: La historia del Archivo
El trabajo del Archivo comenzó oficialmente el 11 de diciembre de 1935. En ese momento, se creó la Biblioteca Nacional de Películas Históricas y Registros de Habla. Era parte de la Biblioteca Nacional de la Commonwealth, que luego se convirtió en la Biblioteca Nacional de Australia.
De biblioteca a institución independiente
Después de casi 50 años formando parte de la Biblioteca Nacional, el Archivo Nacional de Cine y Sonido se hizo independiente. Esto ocurrió el 5 de abril de 1984. Desde ese momento, el Archivo pudo tomar sus propias decisiones sobre cómo cuidar y mostrar su colección.
Cambios de nombre y nuevas responsabilidades
El Archivo cambió de nombre varias veces. En 1999, se llamó ScreenSound Australia. Luego, a principios de 2000, se le añadió "Archivo Nacional de Pantalla y Sonido". En diciembre de 2004, volvió a su nombre original: Archivo Nacional de Cine y Sonido.
En 2000, ScreenSound se unió al Archivo PANDORA. Este es un proyecto para guardar páginas web importantes de Australia. En 2008, el NFSA se convirtió en una autoridad legal. Esto significa que tiene un estatus similar a otras grandes instituciones culturales de Australia.
El hogar del Archivo: Un edificio con historia
El edificio donde se encuentra el Archivo desde 1984 tiene su propia historia. Antes de ser el NFSA, fue la sede del Instituto Australiano de Anatomía. Esto fue desde 1931 hasta 1984. Allí se guardaba una importante colección de anatomía.
Un diseño clásico y moderno
El edificio tiene un estilo arquitectónico especial. Se le llama "Clásico de finales del siglo XX". Esto significa que combina ideas de la antigua Grecia y Roma con un toque moderno y sencillo. Tiene una fachada simétrica y columnas clásicas.
Dentro del vestíbulo, hay decoraciones con imágenes de plantas y animales de Australia. También hay arte aborigen. En las paredes, se pueden ver máscaras de científicos famosos. Esto es un recordatorio de cuando el edificio era un instituto de anatomía. En 1999, el edificio se amplió para tener más espacio.
Tesoros audiovisuales: Las colecciones del Archivo
¿Qué guarda el Archivo?
La colección del NFSA es enorme, con más de 3 millones de objetos. Incluye grabaciones de sonido, programas de radio y televisión, películas, videojuegos y nuevos medios. También hay discos, cintas de audio, documentos, fotografías, carteles, guiones, disfraces y equipos antiguos.
Joyas de la colección
Algunos de los objetos más importantes que guarda el NFSA son:
- La Colección de Noticiarios Australianos Cinesound Movietone (1929-1975). Son 4000 noticiarios y documentales que muestran eventos importantes de la historia de Australia.
- The Story of the Kelly Gang (1906). Esta es la primera película narrativa larga del mundo.
- La grabación de sonido australiana más antigua que se conserva. Se llama "The Hen Convention" y fue grabada en 1896.
- La primera película filmada en Australia, Patineur Grotesque, de 1896. Muestra a un hombre patinando en Sídney.
- Trajes originales de películas australianas famosas como Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, Muriel's Wedding, Picnic at Hanging Rock y My Brilliant Career.
El NFSA también está empezando a coleccionar videojuegos creados en Australia desde 2019.
Colecciones especiales para explorar
El Archivo tiene varias colecciones especiales:
- La Australia Film Collection: Más de 3000 documentales y programas educativos australianos.
- Sounds of Australia: Una selección de grabaciones de sonido importantes para la cultura australiana. Cada año, el público puede proponer nuevos sonidos.
- NFSA Restores: Un programa para digitalizar y restaurar películas australianas clásicas. Así se pueden ver en los cines modernos.
- La Colección de Historia Oral: Grabaciones de entrevistas y relatos personales.
- La colección de préstamos no teatrales: Películas y programas que se prestan a escuelas, museos y otros grupos.
- Archivo de jazz australiano: Grabaciones y materiales relacionados con el jazz en Australia.
Australian Screen Online: Cine y TV al alcance de todos
Australian Screen Online (ASO) es una base de datos en línea del NFSA. Es como una biblioteca digital donde puedes encontrar información y ver fragmentos de películas y programas de televisión australianos.
Un portal educativo y divertido
ASO es útil para aprender y para divertirse. Ofrece acceso gratuito a información sobre el cine y la televisión de Australia. Puedes encontrar fragmentos de películas, documentales, programas de televisión, noticiarios y animaciones.
El contenido educativo está diseñado para estudiantes y profesores. Incluye videos con notas de expertos. El sitio web se lanzó en 2007 y ha ganado premios por su diseño y por ser un buen recurso educativo. En 2009, se renovó y añadió nuevas funciones, como entrevistas con cineastas y perfiles de actores.
Reconocimientos y premios del Archivo
El NFSA y otras organizaciones relacionadas otorgan varios premios para reconocer el talento y el esfuerzo en la preservación del cine y el sonido.
Premios a la preservación y el talento
- El premio Ken G. Hall Film Preservation Award: Se entrega a personas u organizaciones que han hecho una gran contribución a la preservación del cine.
- El Premio Nacional de Grabación Folclórica: Recompensa la excelencia en la grabación de música folclórica australiana.
- El Premio Cochrane-Smith al patrimonio sonoro: Reconoce a quienes han contribuido a preservar el patrimonio sonoro. Lleva el nombre de Fanny Cochrane Smith, una mujer aborigen de Tasmania.
- El Premio al Director de fotografía emergente: Ayuda a los nuevos directores de fotografía a desarrollar su talento.
- El Premio a la preservación NFSA de SEAPAVAA: Reconoce los esfuerzos por preservar el archivo audiovisual en la región del Sudeste de Asia y el Pacífico.
Exposiciones para visitar
El NFSA también organiza exposiciones para que el público pueda ver de cerca parte de su colección.
Algunas exposiciones que ha desarrollado el NFSA son:
- The Art of Sound: Una exposición sobre el arte del sonido.
- Starstruck: Australian Movie Portraits: Retratos de películas australianas, en colaboración con la Galería Nacional de Retratos.
Desde 2018, el NFSA reabrió su galería para exposiciones temporales, como:
- Heath Ledger: A Life In Pictures: Una exposición sobre la vida del actor Heath Ledger.
- The Dressmaker: Una exposición sobre el vestuario de la película del mismo nombre.
- Game Masters: The Exhibition: Una exposición sobre videojuegos.
- Obispo Mervyn: The Exhibition: Una exposición que combina arte, sonido e imagen.