robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Pan cruzado en ofrenda de muertos

Enciclopedia para niños
Archivo original(2592 × 1944 píxeles; tamaño de archivo: 1,35 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: El pan cruzado es un pan casi exclusivo de los pueblos y comunidades de Acaxochitlán, y se usa en diversas ceremonias y festividades. Es un pan de trigo de sabor semidulce y color dorado, con forma parecida a la de un corazón o unos anteojos. En la festividad indígena del día de muertos, la gente coloca el pan cruzado de manera indiscriminada sobre el altar, ya sea acomodado uno sobre otro o en pequeños pantles; también colocan dos o tres piezas sobre cada taza o cajete de café o chocolate. En algunas ofrendas el pan es colgado en los muros o en las vigas del techado de la casa, y en casos muy excepcionales, sobre los arcos de flores que realizan algunas personas. Algunos vecinos del municipio comentan que este pan representa las canillas (huesos) de los difuntos. Para el investigador Marco Buenrostro Hernández, representa los huesos de la cadera y por tanto es un símbolo de fertilidad.
Título: Pan cruzado en ofrenda de muertos
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): Arturo Castelán Zacatenco
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0
Licencia: CC BY-SA 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine