robot de la enciclopedia para niños

Archivo: P argus Quimioreceptor

Enciclopedia para niños
Archivo original(1411 × 2260 píxeles; tamaño de archivo: 1,26 MB; tipo MIME: image/png)

Descripción: Fig. 1. Descripción general de los sistemas quimiosensoriales de la langosta espinosa. Modificado de Derby et al. (2016). (a) Ubicación de los estetascos que median la olfacción (puntos azules) y las sensilas quimio- y mecanosensoriales bimodales que median la quimiorrecepción distribuida (puntos amarillos) en diferentes partes del cuerpo y apéndices de P. argus ( 1—flagelo lateral de la anténula, 2—flagelo medial de la anténula, 3—segunda antena, 4—apéndices de las piezas bucales, 5—patas para caminar, 6—cámara branquial, 7—abanico de la cola, 8—pleópodos). Ubicación de piezas de apéndices utilizados para inmunocitoquímica y PCR indicadas por cuadros grises: dáctilo, 2.ª antena (A2). (b) Ubicación de los estetascos y las sensilas quimio- y mecanosensoriales bimodales en las anténulas. Las estetascas (azules) están restringidas a un penacho de sensilas en el tercio distal del flagelo lateral. Las sensilas quimio y mecanosensoriales bimodales (amarillas), entre ellas, las setas de guarda (GS) están asociadas con las estetascas pero también aparecen en la parte proximal del flagelo lateral y en todo el flagelo medial. La ubicación de los fragmentos de apéndices utilizados para la inmunocitoquímica y la PCR se indica mediante cuadros grises: flagelo lateral de la anténula proximal (LFP), flagelo lateral de la anténula distal (LFD). (c) Dibujo esquemático de la organización celular de las sensilas olfativas. Las sensilas olfativas, llamadas estetascas, están inervadas exclusivamente por neuronas receptoras olfativas (ORN, azul). Los segmentos dendríticos externos de las ORN (cilios modificados) están muy ramificados y cubiertos por una cutícula extremadamente fina y permeable (pC). (d) Dibujo esquemático de la organización celular de las quimiosensilas distribuidas. Las quimiosensilas distribuidas son quimiosensilas y mecanosensilas bimodales inervadas por unas pocas neuronas mecanorreceptoras (MRN) y varias neuronas quimiorreceptoras (CRN). Las dendritas de las CRN no están ramificadas y se extienden hasta un poro terminal (tP) en la punta del sensilo.
Título: P argus Quimioreceptor
Créditos: Chemoreceptor proteins in the Caribbean spiny lobster, Panulirus argus: Expression of Ionotropic Receptors, Gustatory Receptors, and TRP channels in two chemosensory organs and brain. (2018). PLoS ONE 13(9): e0203935. doi:10.1371/journal.pone.0203935
Autor(a): Mihika T. Kozma, Manfred Schmidt, Hanh Ngo-Vu, Shea D. Sparks, Adriano Senatore, Charles D. Derby
Términos de Uso: Creative Commons Attribution 4.0
Licencia: CC BY 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine