robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Manzana Banco de España (plano de Facundo Cañada, 1900)

Enciclopedia para niños
Archivo original(766 × 620 píxeles; tamaño de archivo: 601 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Hoja 3 del Plano de Madrid en 1900, dibujado por Facundo Cañada. Descripción física del plano total por el autor: "El plano consta de 6 hojas, cada una de las cuales mide 59 cm de altura por 72 cm de ancho (de trabajo, por supuesto, nada de anchos de cenefas), y, por lo tanto, al unirlas forman un plano que mide 1,44 metros de ancho y 1,77 de alto y las márgenes en blanco: se está tirando escrupulosamente en ocho colores y en superior papel, hallándose perfectamente grabado" (Facundo Cañada López, 1900). Descripción cartográfica del plato total: Plano de Madrid y Pueblos colindantes de Aravaca, Canillas, Canillejas, Carabanchel Alto, Carabanchel Bajo, Chamartín, El Pardo (Real Sitio), Fuencarral, Getafe, Hortaleza, Leganés, Pozuelo de Alarcón, con sus barrios de Húmera y Estación; Vallecas, Vicálvaro, Villaverde, etc, al principiar el siglo XX. El plano va acompañado de una Guía, con el Directorio de Madrid y otras notas aclaratorias. Información estadística y nomenclator del plano por el autor: La superficie del término municipal de Madrid de la época es de 821.189.581 pies cuadrados, equivalentes a 18.621 fanegas del marco de Madrid o sean 6475 hectáreas y 54 áreas; resultando de dicha superficie una proporción de 120,52 metros cuadrados por habitante, pues estos son 528.984, según el último empadronamiento general verificado en 1º de Diciembre de 1900. En el plano se fijan los nombres de las plazas, calles, callejones, cuestas, etc., que en la actualidad tienen, detallándose la numeración que a cada casa corresponde, dentro de cada manzana, pues se fijan los primeros y últimos números de cada una de éstas al principiar las calles, y después los últimos en las manzanas sucesivas, y de esta manera resulta toda la numeración de cada calle.
Título: Manzana Banco de España (plano de Facundo Cañada, 1900)
Créditos: [1]
Autor(a): Facundo Cañada
Permiso: Este archivo está en el dominio público porque es una exploración mecánica simple o fotocopia de un original en dominio público, o (con las pruebas disponibles) es tan similar a un documento escaneado o fotocopia que no se puede aplicar protección de derechos de autor. También puede suceder que los derechos de autor de esta imagen hayan expirado debido a la fecha de publicación o la muerte del autor (si es posible, añadirla aparte). El propio contenido original se encuentra en dominio público por las siguientes razones: Public domainPublic domainfalsefalse Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 100 años (o menos) tras la muerte del autor. Esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos porque fue publicada (o registrada con la Oficina del Derecho de Autor de los E.E. U.U.) antes del 1 de enero de 1928. Esta obra ha sido identificada como libre de las restricciones conocidas en virtud del derecho de autor, incluyendo todos los derechos conexos. https://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/PDMCreative Commons Public Domain Mark 1.0falsefalse Esta etiqueta está diseñada para usarse cuando sea necesario afirmar que las mejoras (por ejemplo, brillo, contraste, juego de color, nitidez) no son de por sí suficientemente creativas para generar un nuevo derecho de autor. Se puede utilizar tanto cuando no se sabe si se han hecho mejoras como cuando las mejoras son claras, pero insuficientes. Para las imágenes primitivas sin contraste puede utilizar la plantilla Plantilla:PD-old adecuadamente insertada. Para utilizarla, véase Commons:Cuándo usar la etiqueta PD-scan. Nota: Esta etiqueta se aplica solamente a imágenes de scanner y fotocopias. Para las fotografías originales de dominio público tomadas de lejos, sería recomendable Plantilla:PD-Art. Véase Commons:Cuando usar la etiqueta PD-Art.
Términos de Uso: Dominio Público
Licencia: Dominio Público
¿Se exige la atribución?: No

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine