robot de la enciclopedia para niños

Archivo: La Iglesia Asunción de Nuestra Señora, Villavieja del Cerro (Valladolid)

Enciclopedia para niños
Archivo original(3648 × 2736 píxeles; tamaño de archivo: 4,56 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Situada en la falda de un cerro que la da el nombre. Se creía que en los alrededores estaba situada la antigua población romana de Amallóbriga. Una localidad en la que priman las casas a medio construir, otras derruidas, las abandonadas. Esta localidad «vive del campo», pero ni siquiera todos sus trabajadores residen allí y es que ahi «no hay nada». Antes contaban con tiendas y dos bares, pero cerraron. Después se creó una asociación a la que «los hombres iban a jugar la partida, pero ya no la abren» Para aquellos que no disponen de vehículo o de conductor cada vez que necesitan acudir a un núcleo urbano mayor en busca de recursos básicos tienen que coger el autobús. Parte a las ocho de la mañana y vuelve a las tres de la tarde. Situada en el inicio de las cuestas que conducen a los páramos de Torozos y con caserios en su inmensa mayoría de adobe, se encuentra esta pequeña población, en la que sobresale de forma elegante, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, toda ella de piedra, con una esbelta torre y con un bello pórtico de entrada. Hernando Entrambasaguas maestro de canteria en 1504-1505 termino el portal de la parroquia de Villavieja del Cerro (Valladolid) con Juan de la Vega. La espadaña de cuatro cuerpos, los dos inferiores son lisos sobresaliendo ligeramente de la fábrica de la iglesia. Los 2 superiores cumplen la función de campanario. Se remata por frontón y se decora por bolas herrerianas. La rehabilitación de la Iglesia Parroquial de la Asunción en Villavieja del Cerro ( Valladolid) fue aprobada en enero de 1991 por la cantidad de 11.812.220 pesetas Villavieja del Cerro tuvo dos iglesias, una de las cuales, la de San Juan de los Monteros esta desaparecida .
Título: La Iglesia Asunción de Nuestra Señora, Villavieja del Cerro (Valladolid)
Créditos: https://www.flickr.com/photos/70626035@N00/19285873640/
Autor(a): jacinta lluch valero
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0
Licencia: CC BY-SA 2.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine