robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Islas-desventuradas-Jose-del-Pozo

Enciclopedia para niños
Islas-desventuradas-Jose-del-Pozo.png(690 × 384 píxeles; tamaño de archivo: 193 KB; tipo MIME: image/png)

Descripción: Navegando por Chile, la Descubierta reconoció el pequeño archipiélago de las islas Desventuradas. Eran cuatro islas, un islote y algunos peñascos ásperos y escarpados. La pintura de José del Pozo refleja el aspecto pétreo y solitario de la isla de San Ambrosio, la mayor, inaccesible en todo su perímetro. Este grupo de islas oceánicas relativamente pequeñas, se encuentra a unos 850 kilometros de la costa de Chile. Ambas islas son de origen volcánico, y tanto la flora y fauna terrestre y marino son de gran interés científico, aunque sabemos poco sobre ellos. San Ambrosio se eleva desde el mar, acantilados en casi todos lados, se encuentra a 4 km de largo por 850 m de ancho, y principalmente basáltica. San Félix es un poco más pequeño y tiene dos pequeños picos, alcanzando 193 m, que se encontraban desprotegidas debido a los fuertes vientos. La vegetación es un mosaico en miniatura de matorral, roca estéril, varios árboles de tamaño y arbustos mezclados con helechos y hierbas perennes. El pétreo conjunto transmite una sensación de absoluto abandono. Hasta los lobos marinos, tan frecuentes en estas latitudes, repudian el lugar. Permanecer aquí es malgastar tiempo y esfuerzo, más aún cuando en el horizonte se intuye el puerto de El Callao, donde atracan el 20 de mayo
Título: Islas-desventuradas-Jose-del-Pozo
Créditos: https://www.flickr.com/photos/28047774@N04/9684478624/
Autor(a): José del Pozo
Términos de Uso: Dominio Público
Licencia: Dominio Público
¿Se exige la atribución?: No

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine