robot de la enciclopedia para niños

Archivo: IglesiaRupestreOlleros

Enciclopedia para niños
Archivo original(2272 × 1704 píxeles; tamaño de archivo: 797 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Interior de la Iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga (Palencia, España). Esta iglesia es el mejor ejemplo de eremitismo rupestre de España. Iniciada su "obra" hacia los sigos XI o X, por mozárabes que huyendo del Islam llegaron a esta zona y excavaron un primer lugar de oración, hoy en funciones de sacristía, el cual disponía de puerta de acceso (cegada en la actualidad) y ventanal que se enmarca en círculos concéntricos. Posteriormente, se aumento la construcción del templo realizando dos naves y la cabecera de una tercera, ya hacia finales del XII, por lo que encaja de pleno en los años de eclosión del Románico en el Norte de Palencia. La orientación es anómala, por imperativo del afloramiento de roca arenisca en que se labró. Las naves tiene orientación norte-sur y la puerta de acceso abre hacia el este. Las cabeceras, a su vez, se hallan desviadas a poniente, con respecto al eje de sus naves. Las dos naves realizadas simulan poseer bóveda apuntada y no falta ni siquiera el detalle de la labra de los arcos fajones también con notable apuntado; cuya única función, evidentemente, es decorativa para acomodar el templo al gusto de la época en que se amplió. De las cuatro pilastras que segmentan las naves en cuatro tramos más el presbiterio, solo la que sustenta el coro a los pies del templo, es original. Las otras tres, toscanas, son del XVII y debieron de reemplazarse por el deterioro de la roca en esos lugares.
Título: IglesiaRupestreOlleros
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): Valdavia
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
Licencia: CC BY-SA 3.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0
¿Se exige la atribución?:

kids search engine