robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Escudo de Sopó

Enciclopedia para niños
Escudo_de_Sopó.jpg(307 × 336 píxeles; tamaño de archivo: 42 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Mediante acuerdo número 025 del 17 de noviembre de 1993 se adoptó como escudo de armas de Sopó el modelo que se ajusta a la siguiente descripción: Blasón de tipo Francés cuartelado en cruz: En el primer cuartel la imagen de mi padre Jesús de la piedra, aureolado de oro, sobre campo de sable que representa la revelación milagrosa ocurrida en este terruño en 1753. En el segundo cuartel tres bohíos indígenas terrazados, de oro en campo de azur que representan los caseríos aborígenes de Cueca, Meusa y Sopó que se fusionaron en uno y sé reubicaron para formar el hoy pueblo de Sopó. En el tercer cuartel un diseño precolombino muisca, en oro sobre campo de gules que representa la cultura aborigen que se asentó en este territorio. En el cuarto y último cuartel una cabeza de ganado, símbolo de la principal actividad económica del municipio; un trébol que representa la fertilidad de su tierra; Un engranaje que significa su pujante industria; Un libro y una antorcha que simboliza la intelectualidad, el deporte y la salud física y mental de su juventud. La bordura del blasón recoge el arte que adorna el marco de los cuadros de los ángeles de Sopó, reconocidos internacionalmente y en interior, en la parte superior, se lee SOPÓ.
Título: Escudo de Sopó
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): Sistemas1
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
Licencia: CC BY-SA 3.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0
¿Se exige la atribución?:

Las siguientes páginas enlazan a este archivo:

kids search engine