robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Escudo de Guayabal de Síquima

Enciclopedia para niños
Archivo original(archivo SVG, nominalmente 500 × 835 píxeles, tamaño de archivo: 630 KB)

Descripción: Escudo del municipio de Guayabal de Síquima (Cundinamarca). "El escudo del Municipio de Guayabal de Síquima se encuentra conformado así: Apreciamos en la parte superior un sol radiante rodeado de nubes con un azul celeste que significa la soberanía y la luz de esperanza de nuestro municipio, sobrepuesto al sol hay una paloma en vuelo vertical que significa Dios, paz y solidaridad que todos anhelamos. En esta primera parte se encuentra salvaguardada (custodiado) por las ramas de café que resaltan la indiocincracia (nuestra cultura), prosperidad y además porque todos sus hijos somos campesinos recolectores de este apreciado fruto.. En la parte central del lado derecho encontramos que bajo el oriente se levanta las montañas que representan las doce veredas de nuestro municipio y que a lo largo de la llanura se encuentran bañadas con las aguas del Rio que atraviesa el paisaje de guayabal de Síquima en homenaje al Cacique Síquima, el cual esta situado en la parte derecha del escudo como símbolo de nuestros antepasados, nuestra raza y la de las futuras generaciones, además porque fue un valeroso guerrero que defendió nuestro territorio. En la parte inferior del escudo están los dos productos base de nuestra economía como lo es el plátano y la guayaba la cual se encuentra dentro de un canasto derramando sus frutos y demás por la abundancia de dicha fruta se le dio el nombre de Guayabal. Al lado izquierdo del escudo esta escrita la palabra TRABAJO sinónimo de nuestra gente humilde y laboriosa de la región, al lado derecho encontramos la palabra HOSPITALIDAD símbolo de un pueblo acogedor, amable que se levanta con un nuevo amanecer optimista, para cosechar frutos de esperanza y progreso. El escudo es travesado por una cinta de color blanco con la palabra PAZ la cual esta colocada como banda de lado a lado que es el anhelo, la añoranza y un sueño quizás algún día con Dios lograremos alcanzar. Para finalizar en la parte inferior del escudo ubicamos una cinta de color dorado y su borde color blanco, el dorado representa el color café ya procesado por los campesinos y donde hondea el nombre de nuestro hermoso municipio que tanto amamos sus hijos Guayabalunos. Ma. Betsabé Pardo Dueñas." Referencias: [1]
Título: Escudo de Guayabal de Síquima
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): BrCaLeTo
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0
Licencia: CC BY-SA 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine