Archivo: Escudo de Campoalegre (Huila)

Descripción: Se adoptó el escudo mediante Decreto No. 042 de septiembre 20 de 1962. La Primera Faja, se encuentra sobre un fondo crema, lleva en la parte superior dos colinas que representan las estribaciones de la Cordillera Oriental en este municipio; en la parte inmediatamente inferior aparece un hermoso ejemplar de la raza cebú, industria que ha logrado desarrollarse merced al trabajo y constancia de los habitantes de la comarca. Complementan esta faja las esbeltas palmeras que embellecen y dan colorido a nuestro pueblo. La Segunda Faja, representa las cristalinas aguas del río Neiva, con las cuales se irrigan las tierras en su mayor parte cultivadas en arroz, que han servido para acrecentar la economía de Campoalegre y convertirlo en el “Centro Arrocero del Huila”. La Tercera Faja, representa los verdes cultivos de arroz que cubren constantemente gran parte de sus suelos y que son el símbolo más vivo de la pujante riqueza agrícola; y en el fondo una garza en la quietud del horizonte, pone un expresivo toque de belleza al paisaje. Corona el escudo una cinta plateada donde se lee este significado emblema: “TRABAJO, PAZ, HONOR”, principios que deben acompañar a todo hijo de este pueblo.
Título: Escudo de Campoalegre (Huila)
Créditos: Salas Contreras, F., Salazar Quintero, G., Pérez Lozada, G., Perdomo Motta, J. N., Tique Perdomo, M. d., Salgado Sánchez, M., . . . Fierro Quintero, T. (2006). Campoalegre: Construcción del conocimiento del contexto local. En Cátedra de la Huilensidad (pág. 324). Neiva: Gobernación del Huila.
Autor(a): Centro Cultural de Campoalegre
Términos de Uso: Creative Commons Zero, Public Domain Dedication
Licencia: CC0
Enlace de Licencia: http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.en
¿Se exige la atribución?: No
Usos del archivo
La siguiente página enlaza a este archivo: