Archivo: El español segun pintor Manuel de Samaniego y Jaramillo año 1788

Descripción: Pintura de la serie; Virtudes y defectos de los europeos, realizada hasta 1788 por el pintor de Quito Manuel de Samaniego y Jaramillo, custodiadas en el Museo Jijón y Caamaño de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Distrito Metropolitano. En esta imagen se lee a manera de resumen los conceptos que percibía el ser humano indiano o americano a finales del siglo XVIII, de El español. De esa manera, los pintores y artistas empezaron a marcar diferenciaciones o distinciones entre los aspectos del europeo de entonces en el interior de sus Estados y organismos creados. Es curiosa esta serie, porque vivieron en América doctos autores que conocieron de cerca o se instruyeron en el sentido de lo considerado originalmente europeo, que con el movimiento de la Ilustración, se hizo presente en algunas regiones del Imperio Español, principalmente en América del Sur, para entender la naturaleza del comportamiento humano mediante el sentido de nación o de nacionalidad en gentilicio dentro del territorio europeo organizado. Se trata tambien de aprender a entender como nos observa el otro o a través del discurso de la otredad que ha ayudado a asumir la Antropología; y de cómo el funcionamiento y exito de las instituciones europeas a finales del siglo XVIII, tenía que mutar en el continente americano, para discernir qué regiones o territorios del Imperio español hasta ese momento tenian un sentido propio de identidad y de nación, más allá de la idea de Estado autorizado, del prestigio social, de la preparación en las ciencias, o de las experiencias en el servicio estatal. Los símbolos y las alegorías, dan forma visual en la interpretación a espectaculares conceptos que se configuran en nuevos lenguajes laicos y seculares que estan dedicados para poder abarcar a la multitud poblacional o a la mayoría comun y promedio de un país, puesto que este cuadro ayuda a entender, cómo el americano de ese entonces, estaba dandose la bienvenida a una nueva forma de expresarse entre el conjunto de naciones sudamericanas con entidades estatales autonomas, reformadas por los estudiosos del enciclopedismo y las luces de la ilustración europea.Bibliografía: Salvat Editores.(1985). Historia del Arte Ecuatoriano Tomo 3. Graficas Estella S.A. Navarra, España. Año 1985.Páginas: 174 y 175.
Título: El español segun pintor Manuel de Samaniego y Jaramillo año 1788
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): Jojagal
Términos de Uso: Creative Commons Attribution 4.0
Licencia: CC BY 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
¿Se exige la atribución?: Sí
Usos del archivo
Las siguientes páginas enlazan a este archivo: