robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Descripción costa de Veracruz. 1707

Enciclopedia para niños
Archivo original(2495 × 1777 píxeles; tamaño de archivo: 739 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Presenta la costa occidental del Seno Mexicano desde Punta Delgada al río de Santa Ana. Indica la ciudad de Veracruz de forma convencional e islas costeras frente a la ciudad. Señala el lugar del astillero viejo y el lugar donde se propone la fabricación del nuevo. Costa sombreada en rojo y verde. Hidrografía. Toponimia costera. Arenales. Sondeo en brazas. Por Real Cédula de 8 de febrero de 1705 se mandó al virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque, que se hiciese un reconocimiento de la barra, río y montes de Coatzacoalcos e isla de Sacrificios para estudiar la conveniencia de construir un astillero. Tanto el primer como el segundo reconocimiento de la zona. Se mandaron dos expediciones: la primera compuesta por pilotos y carpinteros de la flota de Diego Fernández de Santillán; la segunda, a la que pertenecen los mapas, por el almirante Antonio de Landeche, gobernador de la Armada de Barlovento, que llevó consigo a Diego de Figueroa, capitán de la maestranza de dicha Armada, al piloto Bartolomé Agustín y a maestros carpinteros y calafate.
Título: Descripción costa de Veracruz. 1707
Créditos: ES.41091.AGI//MP-MEXICO,573
Autor(a): ©MCD. Archivos Estatales (España)
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0
Licencia: CC BY-SA 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine