robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Colombia (1916)

Enciclopedia para niños
Archivo original(archivo SVG, nominalmente 2072 × 2339 píxeles, tamaño de archivo: 1,94 MB)

Descripción: español (es): Mapa político de la República de Colombia (1928). Mapa histórico de Colombia, denotando sus límites y su división administrativa. El presente mapa comprende la división político administrativa de Colombia en el año 1928. En este periodo el proceso de delimitación y de segregación de territorios comenzó a hacerse más organizada y pausada. A partir de este año se definen muchos de los linderos internacionales de Colombia, principalmente con el Brasil (1907-1928), Ecuador (1916) y Perú (1922-1932), que conllevó a un reordenamiento territorial de las unidades administrativas ubicadas en las fronteras; por ello mismo se creó la comisaría del Amazonas (1928) como parte del fortalecimiento de la soberanía nacional en esa zona. La comisaría en el momento de su creación solo abarcaba el trapecio amazónico. En este mapa se muestran las capitales de las entidades territoriales que componían el país en el año 1928. Los municipios son los que tenía el país en el año 1912. Las fronteras nacionales están trazadas en base a los diferentes tratados que se llevaron a cabo entre 1890 y 1916, donde se definieron en gran medida las fronteras con Venezuela, Brasil, Panamá y Ecuador. Las fronteras subnacionales están trazadas según los datos de los censos de 1912 y 1918 y varios mapas de principios del siglo XX.
Título: Colombia (1916)
Créditos: Trabajo propio Trazado del mapa general basado en: Demis (ver licencia aquí). Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá (J. Besson, 1910) Mapa de la República de Colombia: aspectos físico y políticos (Oficina de Longitudes, 1914) Mapa de la República de Colombia: división política, destinado a la instrucción pública (Oficina de Longitudes) Departamento de Amazonas, agenda ambiental (Corpoamazonia) Departamento de Caquetá, agenda ambiental (Corpoamazonia) Departamento de Putumayo, agenda ambiental (Corpoamazonia) Información geográfica y política obtenida de: Tratado de Límites entre Colombia y Ecuador (1916) Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá (J. Besson, 1910) Mapa de la República de Colombia: aspectos físico y políticos (Oficina de Longitudes, 1914) Mapa de la República de Colombia: división política, destinado a la instrucción pública (Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 1939) Censo de Colombia de 1912, parte 1 Censo de Colombia de 1912, parte 2 Censo de Colombia de 1912, parte 3 Censo de Colombia de 1918 Diferendos limítrofes Diferendos limítrofes interdepartamentales : el legado de un país aun por construir Los diferendos limítrofes entre departamentos Conflictos territoriales y gestión pública territorial en Colombia
Autor(a): Milenioscuro
Permiso: Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
Licencia: CC BY-SA 3.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine