robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Bandera Municipio Guanipa

Enciclopedia para niños
Archivo original(archivo SVG, nominalmente 900 × 600 píxeles, tamaño de archivo: 210 KB)

Descripción: Bandera del Municipio Guanipa La actual bandera del municipio Guanipa (Desde el año 2017), está dividida en cinco franjas horizontales de diferentes medidas, tres símbolos y siete colores que coinciden con los representados en el escudo de armas. Cada elemento simboliza una historia o leyenda ancestral natural y cultural del municipio. Franjas: • Azul: representa el agua y el cielo abierto, potencial de nuestro gentilicio para desarrollar sus culturas, vivencias, historias y creencias de nuestro río. • Verde: Representa nuestras sabanas, siembras, pastos, plantaciones de moriche, mango, merey entre otros frutos que abundan en la zona. • Rojo ladrillo: Representa las cobrizas y fértiles tierras donde habito la india Guanipa, el color de los farallones y casas de bahareque (hoy patrimonio cultural de nuestro municipio). • Blanco: Representa la paz mundial y Guanipa es territorio de paz. (Son dos Franjas horizontales, la primera ubicada entre las franjas Azul y verde y la segunda entre las franjas Verde y Rojo ladrillo). En el margen superior izquierdo un banderín blanco con el escudo de armas del municipio como gesto de amistad y bienvenida a los visitantes. Símbolos: • Amarillo: representado por el sol radiante, simboliza el entusiasmo de nuestra gente trabajadora que desde muy temprano salen a sus faenas. • Negro: representado por una gota de petróleo, principal materia prima de la Faja petrolífera del Orinoco, que fue convertida en leyenda caribe en honor a la princesa Caribe IT-CHE-ME, pionera en el progreso de la región dando cavidad a las sucesivas industrias en nuestro municipio. • Rojo: representado por un moriche, totem símbolo de la mesa de Guanipa, guardián de nuestros ríos y bosques, fruto de la cadena alimenticia Caribe, sus palmas utilizadas para la protección del sol y la lluvia en sus bahareques, el color rojo representa la sangre heroica ancestral derramada en batallas por nuestros indígenas que defendieron su territorio.
Título: Bandera Municipio Guanipa
Créditos: Trabajo propio, No se ha podido leer automáticamente información sobre la fuente; se asume que es trabajo propio (según los derechos de autor reclamados).
Autor(a): DesconocidoUnknown author
Permiso: Esta imagen está en el dominio público en Venezuela, porque de acuerdo con la: Ley sobre Derecho de Autor (Venezuela), 14 de agosto de 1993, Artículos 4, 25, 26, 27, 28, 38 y 59 porque la obra cumple alguno de los siguientes criterios:Los textos de las leyes, decretos, reglamentos oficiales, tratados públicos, decisiones judiciales y demás actos oficiales no serán protegidos por esta ley El derecho de autor y de sus derechohabientes se extinguió porque pasaron sesenta años contados a partir del primero de enero del año siguiente al de la muerte de su autor. Es una obra hecha en colaboración, y pasaron sesenta años contados a partir del primero de enero del año siguiente al de la muerte del último coautor que quedaba vivo. El derecho de fotógrafo y de sus derechohabientes se extinguió porque pasaron sesenta años de la divulgación de la obra. Pasaron sesenta años de su realización y no fue publicada o registrada durante ese período. Dichos lapsos fueron contados a partir del primero de enero del año siguiente a la divulgación o a la realización, respectivamente. Es una fotografía realizada por un fotógrafo profesional, y fue objeto de cesión a través de una relación laboral o contrato profesional y el patrono o contratante la liberó. Es una edición hecha hace quince años, o es una edición y pasaron quince años sin ser publicada o registrada. Se equipara a las fotografías de las imágenes impresas en las cintas audiovisuales, sin constituir propiamente una obra audiovisual y pasaron sesenta años contados a partir del primero de enero del año siguiente al de la muerte de su autor. Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras Artículo 325:La producción intelectual generada bajo relación de trabajo en el sector público, o financiada a través de fondos públicos que origine derechos de propiedad intelectual, se considerará del dominio público, manteniéndose los derechos al reconocimiento público del autor o autora.
Términos de Uso: Dominio Público
Licencia: Dominio Público
¿Se exige la atribución?: No

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine