robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Antiguo Parador Nacional de Villacastín. Ca. 1999

Enciclopedia para niños
Archivo original(883 × 524 píxeles; tamaño de archivo: 129 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Inaugurado por el general Franco en julio de 1961, su arquitecto fue Juan Luis Manzano Monís. Aunque es de nueva planta, está perfectamente inspirado en una casa palacio del siglo 18, de estilo castellano. El edificio cuenta con dos plantas y un sótano. Los materiales para el acabado fueron granito tipo "villa", propio del lugar, revoco blanco con rejería negra y cubiertas de teja romana. La planta baja tiene un portalón en el centro con trabajadas jambas y dintel de piedra, y dos faroles de brazo de diseño propio que lo resaltan. Posee amplias ventanas enrejadas a cada lado a lo largo de la fachada (tres a cada lado). En el piso superior los huecos de las ventanas de la planta baja se convierten en balcones volados con suelo de piedra, que traza una línea de imposta de granito de extremo a extremo. Sobre el portalón se sitúa un balcón de mayor anchura, que cubre sobradamente el ingreso. El edificio posee un semipatio entorno al cual se situaban tanto habitaciones como los aseos, vivienda del administrador, oficio de la cocina, cocina y comedor de servicio. El comedor tuvo que ser concebido como un cuerpo anejo de una planta, ya que la superficie del edificio no podía albergar todas las dependencias por falta de espacio. Tiene un salón de clientes con chimenea de piedra y un pequeño bar a la entrada del comedor. En la planta superior se encuentran las habitaciones (un total de 17), dispuestas en dos pasillos que parten a través de sendos arcos escarzanos de piedra de un distribuidor en el que desemboca la escalera y que servía de sala de estar. El pasillo derecho cuenta con luz natural al tener un balcón al fondo, mientras el izquierdo es completamente interior. Además de esta zona noble, tiene una zona de habitaciones de categoría inferior, individuales y con baños compartidos. Las habitaciones de servicio están situadas en el edificio primitivo, sobre la cocina, ya que existía antes de la construcción del Parador aunque concebido para el mismo fin. Por ese motivo el proyecto se catalogó como "de ampliación", a pesar de que nunca estuvo en servicio hasta que se terminó todo el conjunto.
Título: Antiguo Parador Nacional de Villacastín. Ca. 1999
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): FranMayo
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0
Licencia: CC BY-SA 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine