robot de la enciclopedia para niños

Archivo: 2035-Catedral de Mondoñedo (Lugo)

Enciclopedia para niños
Archivo original(3008 × 2348 píxeles; tamaño de archivo: 1,57 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Recibe el nombre de la "catedral arrodillada" por sus perfectas proporciones y escasa altura. Fue declarada Monumento Nacional en 1902. El papa Juan XXIII, mediante una bula fechada el 9 de marzo de 1959 la nombró basílica. En su interior se encuentra el museo catedralicio y diocesano "Santos San Cristóbal" fundado en 1969 que cuenta con importantes obras de arte religioso siendo uno de los mas importantes de Galicia. A mediados del siglo IX un conjunto de monjes se asentó junto al Cantábrico. Alfonso III de Asturias dio su beneplácito al asentamiento configurando en cierta forma la nueva diócesis. En 866, el obispado de Lugo cedió terrenos al norte de su obispado, próximo al mar Cantábrico, dando origen a la diócesis mindonense y creándose el Monasterio de San Martin de Mondoñedo como sede de la misma. Debido a su proximidad al mar y el peligro de incursiones de los pueblos de norte (normandos y vikingos), los obispos pensaron en la necesidad de trasladarse a tierras del interior. Los obispos de la sede mindonense consiguieron la autorización del Papa y los reyes trasladar la sede de la diócesis a la actual Mondoñedo alrededor de 1112. Entonces decidieron la necesidad del inicio de la construcción de la actual catedral El actual templo, de estilo románico se comenzó a construir en 1219 y en 1246 estaría avanzada la obra, aunque se concluyó durante los siglos XIII y XIV. La catedral en su estructura inicial tenía tres ábsides; el mayor y dos menores. La catedral posee varios estilos debido a las sucesivas ampliaciones y reformas a lo largo del tiempo. Fue construida sobre bases románicas, aunque sufrió ampliaciones barrocas. En la puerta principal y el ábside mayor se pueden ver sus orígenes románicos. Por otro lado tanto el crucero y la sacristía son de estilo gótico, así como el rosetón de la fachada occidental. Las pinturas de la nave central situadas bajo los órganos también se enmarcan en el estilo gótico. Entre estas pinturas cabe destacar la perteneciente a la escena de la Degollación de los Inocentes. La sillería del coro tallada en madera de nogal pertenecen igualmente a este estilo. Wikipedia.
Título: 2035-Catedral de Mondoñedo (Lugo)
Créditos: Flickr: 2035-Catedral de Mondoñedo (Lugo)
Autor(a): Jose Luis Cernadas Iglesias
Permiso: This image, which was originally posted to Flickr, was uploaded to Commons using Flickr upload bot on 19 de septiembre de 2011, 02:26 by Pauk. On that date, it was confirmed to be licensed under the terms of the license indicated. .mw-parser-output .responsive-license-cc{clear:both;text-align:center;box-sizing:border-box;width:100%;justify-content:space-around;align-items:center;margin:0.5em auto;background-color:#f9f9f9;border:2px solid #e0e0e0;border-spacing:8px;display:flex}.mw-parser-output .responsive-license-cc div{margin:4px}.mw-parser-output .rlicense-text div{margin:0.5em auto}@media screen and (max-width:640px){.mw-parser-output .responsive-license-cc{flex-flow:column}.mw-parser-output .rlicense-text{order:1}} Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 2.0 Genérica. Eres libre: de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo de remezclar – de adaptar el trabajo Bajo las siguientes condiciones: atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.https://creativecommons.org/licenses/by/2.0CC BY 2.0 Creative Commons Attribution 2.0 truetrue
Términos de Uso: Creative Commons Attribution 2.0
Licencia: CC BY 2.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/2.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine