robot de la enciclopedia para niños

Araceli García Martín para niños

Enciclopedia para niños

Araceli García Martín (nacida en Palencia en 1962) es una experta en idiomas, libros y bibliotecas de España. Actualmente, es la Directora de la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Ella ha creado un programa de "Exposiciones Bibliográficas" que se mantiene en el tiempo. También ha sido pionera en impulsar la creación de libros hechos con cartón reciclado en España, un movimiento llamado "edición cartonera".

¿Quién es Araceli García Martín?

Su formación y carrera profesional

Araceli García Martín estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valladolid, lo que significa que es una experta en el estudio de la lengua y la literatura española. También fue profesora en la Universidad Carlos III de Madrid.

En 1988, entró a trabajar en el Cuerpo de Archivos, Bibliotecas y Museos. Desde 2014, es la Directora de la Biblioteca Hispánica de la AECID. Desde este puesto, ha trabajado mucho en investigar, compartir la cultura con otros países y organizar exposiciones de libros muy interesantes.

Su trabajo en la Biblioteca AECID

La Biblioteca AECID es un lugar muy importante para los libros en español, latinoamericanos y árabes. Araceli García Martín ha coordinado el Catálogo colectivo de las bibliotecas de la Red de Centros de la AECID. También ha impulsado el Catálogo Biblioteca Digital AECID, que permite acceder a muchos libros en línea.

Además, ayudó a que la Biblioteca de la Universidad Complutense y la de la AECID crearan un Catálogo bibliográfico común. Ha participado en programas de estudio avanzados y seminarios que buscan conectar el estudio de las culturas con el mundo global. Ha escrito sobre libros antiguos, cómo organizar documentos y el lenguaje en los deportes.

Su rol en REDIAL

Desde 2016, Araceli García Martín es la presidenta de REDIAL. Esta es una asociación internacional de bibliotecas y centros de documentación. REDIAL agrupa a instituciones europeas que investigan sobre América Latina. Es una organización sin fines de lucro.

En 2020, recibió la "Distinción Biblioteca" del Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización. Este premio reconoce el gran trabajo que hacen las bibliotecas y los bibliotecarios para apoyar la investigación y la publicación de trabajos científicos.

Exposiciones de libros que organiza

El programa de exposiciones de libros que Araceli García Martín organiza en la Biblioteca AECID tiene dos objetivos principales. Primero, quiere mostrar las colecciones de libros y documentos que tiene la biblioteca. Segundo, busca animar a más personas a usar estos recursos.

Para crear estas exposiciones, se estudia a fondo el contenido de las colecciones. También se busca la colaboración de expertos que conocen muy bien los temas. Las exposiciones muestran libros y revistas, pero también incluyen fotografías, caligrafías, grabados, música y periódicos. A veces, incluso sugieren otras colecciones o instituciones relacionadas. La mayoría de estas exposiciones duran seis meses y se pueden ver también en formato digital. Esto ayuda a que más personas, tanto en España como en otros países, puedan disfrutarlas.

Impulso a la "edición cartonera"

Archivo:Taller de editoriales cartoneras en Malabo
Taller de edición cartonera en el CCE de Malabo

Hace algunos años, en Argentina (alrededor de 2001), hubo una situación económica complicada. Esto hizo que muchas personas tuvieran pocos recursos. Algunas de ellas comenzaron a recoger cartón de las calles para venderlo y poder comprar lo que necesitaban.

En ese momento, algunos escritores y artistas tuvieron una idea: usar ese cartón reciclado para hacer libros de forma artesanal. Así nacieron las "editoriales cartoneras", que crean publicaciones únicas. Este modelo se ha extendido por todo el mundo.

Araceli García Martín ha apoyado mucho la edición cartonera en la Biblioteca AECID, la Universidad Complutense y en los Centros Culturales de España en Malabo y Bata. Ella fomenta la colaboración con personas que enseñan y que están interesadas en este movimiento cultural. Este movimiento combina la literatura, la creatividad, el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Publicaciones importantes

  • Cooperación para el desarrollo y Bibliotecas, Madrid, AECID, 2020.
  • La Ilustración Hispánica, Madrid, AECID, 2018.
  • Al pie de la música, Palma de Mallorca, United P.C., 2014.
  • El libro de horas de Isabel de Portugal, Palma de Mallorca, United P.C., 2013.

Véase también

  • REDIAL. Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina
  • Editoriales cartoneras

Galería de imágenes

kids search engine
Araceli García Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.