robot de la enciclopedia para niños

Estacionamiento para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Wooden Garage Hancock Park
Estacionamiento en una residencia de Hancock Park, Los Angeles.

Un estacionamiento o aparcamiento es un lugar o espacio donde se deja un vehículo por un tiempo. En algunos países de habla hispana, también se refiere al acto de dejar un vehículo quieto. Puede ser una parte de la calle o un recinto especial para guardar coches, motos o bicicletas.

En España, las normas de tráfico indican que un vehículo está estacionado si está parado y sus ocupantes no están haciendo actividades que salgan del perímetro del vehículo, como poner toldos o soportes. En México, a los lugares donde se dejan los vehículos por un pago (por hora, semana o mes) se les llama pensión. En Colombia se usa la palabra parqueadero, que viene del inglés parking. En Perú se le dice playa de estacionamiento. Otras palabras que se usan son parqueo y aparcadero.

¿Qué son los estacionamientos y por qué son importantes?

En las ciudades donde se usan muchos automóviles, se construyen lugares especiales para estacionar cerca de los edificios. Esto ayuda a las personas a moverse fácilmente y a mantener sus vehículos seguros. A menudo, estos lugares son garajes subterráneos.

Desde los años 90, muchas ciudades tienen sistemas de estacionamiento regulado. Esto significa que hay que pagar para estacionar en ciertas zonas. El objetivo es asegurar que los vecinos tengan dónde aparcar y que los vehículos de quienes no viven allí no se queden mucho tiempo en el mismo sitio.

¿Cómo ayudan los estacionamientos robotizados?

Una solución para la falta de espacio en las ciudades son los aparcamientos robotizados. Estos estacionamientos usan tecnología para mover y guardar los coches, lo que permite que muchos vehículos ocupen un espacio pequeño. Así, se pueden tener más plazas de aparcamiento en un área limitada.

¿La vigilancia ayuda en los estacionamientos?

Un estudio que analizó 44 investigaciones en varios países encontró que usar circuito cerrado de televisión (cámaras de seguridad) en los estacionamientos ayuda a prevenir el robo de vehículos. Cuanta más área cubran las cámaras, más efectivas son. Sin embargo, las cámaras no parecen tener efecto en la prevención de delitos violentos.

Consejos para estacionar de forma segura

Cuando estaciones en una calle con mucha pendiente (cuesta arriba o cuesta abajo), es buena idea apoyar una de las ruedas delanteras en el bordillo de la acera. Si vas cuesta arriba, gira las ruedas hacia el centro de la calle. Si vas cuesta abajo, gíralas hacia afuera. Además, siempre debes poner el freno de mano. Si tu coche es manual, deja puesta la primera velocidad si vas cuesta arriba y la marcha atrás si vas cuesta abajo. Si es automático, pon la posición de estacionamiento (P).

Tipos de estacionamiento: ¿Cuáles existen?

Hay diferentes maneras de clasificar los estacionamientos, según cómo funcionan, cómo están construidos o para qué se usan.

Estacionamientos según su funcionamiento

Existen dos tipos principales de instalaciones:

  • Totalmente robotizados: Aquí, el vehículo se mueve solo, sin conductor, usando elevadores y sistemas de transporte hasta su lugar de almacenamiento.
  • Parcialmente robotizados: En estos, el conductor lleva el vehículo hasta la plaza de aparcamiento, pero el sistema ayuda a aprovechar mejor el espacio.

También hay estacionamientos que ofrecen servicios especiales para viajeros:

  • Estacionamiento en aeropuerto: Para quienes viajan en avión.
  • Estacionamiento en estación de tren: Para quienes viajan en tren.
  • Estacionamiento en puerto: Para quienes viajan en barco.

Además, los servicios para viajeros pueden ser de tres tipos:

  • Valet parking: También conocido como aparcacoches. Un empleado recoge y entrega tu vehículo en el lugar que tú elijas, sin que tengas que ir al estacionamiento.
  • Aparcamiento disuasorio: Los clientes llegan con sus vehículos, los aparcan y luego el propio estacionamiento los lleva en autobús a la estación, aeropuerto o puerto. Son ideales para estancias largas.
  • Estacionamiento rotacional: Están cerca de la estación, puerto o aeropuerto. Son más caros por minuto, por lo que son mejores para estancias cortas. Los clientes aparcan y recogen sus coches ellos mismos.

Estacionamientos según su construcción

Los estacionamientos pueden ser cubiertos o descubiertos.

  • Descubiertos: A menudo se les llama playas de estacionamiento y pueden tener techos o toldos para proteger los vehículos.
  • Cubiertos: Suelen tener varios pisos, incluso subterráneos. Los primeros "Garajes Comerciales" aparecieron en el siglo XIX. Tenían una fachada que escondía una estructura sencilla con techo de metal. Lo más importante era el ascensor o la rampa para mover los coches. A veces se combinan con tiendas u otros negocios.

Estacionamientos según su finalidad: ¿Qué es el aparcamiento compartido?

Archivo:Mujer aparcamiento
Mujer encargada de un aparcamiento en el norte de México.

El aparcamiento compartido es una idea que surgió en los años 80. Se basa en dos ideas principales:

  • Muchas plazas de estacionamiento no se usan todo el tiempo, ya sea por trabajo, vivienda o diversión.
  • Varias personas pueden usar la misma plaza en horarios diferentes que se complementan.

Hay diferentes formas de aparcamiento compartido:

  • Aparcamiento en la calle: Es el que más aprovecha las plazas, sobre todo en zonas céntricas o donde hay una mezcla de viviendas, oficinas y lugares de ocio. Las autoridades locales suelen regularlo.
  • Aparcamiento zonal: Se asignan menos plazas de las que se necesitan. Por ejemplo, una empresa puede contratar 150 plazas para 200 empleados, sabiendo que no todos estarán trabajando al mismo tiempo.
  • Aparcamiento repartido: Se usa en zonas que combinan trabajo y ocio, como un centro de oficinas cerca de un centro comercial. Como los momentos de mayor uso son diferentes para cada uno, es más eficiente compartir un estacionamiento grande que tener dos separados. Por ejemplo, si cada uno necesita 1000 plazas en sus horas punta, es mejor compartir 1500 plazas que tener dos de 1000.

¿Dónde se puede estacionar?

Archivo:Darby Street Pre-Shared Space Change
Aparcamiento en línea a ambos lados de una calle.

Hay reglas sobre dónde puedes estacionar tu vehículo:

  • En carreteras fuera de la ciudad: Debes estacionar fuera de la calzada, en el lado derecho, dejando libre la parte por donde se puede circular. En autopistas y autovías, solo puedes estacionar en las áreas designadas para ello, como las áreas de servicio.
  • En calles de la ciudad:
    • Calles de doble sentido: Puedes estacionar en la calzada o en el arcén, lo más cerca posible del borde derecho, a menos que una señal diga lo contrario.
    • Calles de sentido único: Puedes estacionar tanto en el lado izquierdo como en el derecho de la calzada o del arcén, a menos que esté prohibido.

En las ciudades, el estacionamiento puede tener un costo o un límite de tiempo, según las normas del municipio.

¿Dónde está prohibido estacionar?

Archivo:Underground parking in one of the shopping centers. Ulan-Ude
Aparcamiento subterráneo en un centro comercial.

Está prohibido estacionar en los siguientes lugares:

  • En una calle de doble sentido, en el lado opuesto al de tu circulación.
  • Donde al estacionar dejes menos de 3 metros libres en tu carril.
  • En autopistas, autovías o carreteras, excepto en los lugares permitidos.
  • En curvas y cambios de nivel donde no se ve bien, cerca de ellos y en túneles.
  • En pasos a nivel (donde cruza el tren), pasos para ciclistas y pasos de peatones.
  • En carriles o partes de la vía que son solo para ciertos vehículos o servicios.
  • En cruces y cerca de ellos, si impides que otros vehículos giren o si causas peligro por falta de visibilidad.
  • Sobre las vías del tranvía o tan cerca que impidas su paso.
  • Donde impidas ver las señales de tráfico a otros conductores.
  • En túneles y pasos subterráneos.
  • En carriles exclusivos para transporte público o bicicletas.
  • En zonas señalizadas para uso exclusivo de personas con discapacidad y pasos de peatones.
  • En las entradas y salidas de estacionamientos, puertas de garaje residencial y accesos a talleres.
  • Cerca de bancos (zona de seguridad bancaria), a menos que seas un vehículo blindado de transporte de valores.
  • En zonas de carga y descarga, que son para que los vehículos de reparto carguen o descarguen mercancías.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parking lot Facts for Kids

  • Aparcamiento robotizado
  • Estacionamiento de bicicletas
  • Sistema de posicionamiento en interiores
kids search engine
Estacionamiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.