robot de la enciclopedia para niños

Antón de Montoro para niños

Enciclopedia para niños

Antón de Montoro (nacido alrededor de 1404 en Montoro, Córdoba, y fallecido cerca de 1483 en Córdoba) fue un poeta muy conocido en el siglo XV. Se dedicó a un tipo de poesía llamada lírica cancioneril, que era popular en su época.

¿Quién fue Antón de Montoro?

Antón de Montoro vivió durante los reinados de Juan II y Enrique IV, y también conoció los primeros años del gobierno de los Reyes Católicos. Su padre era un orfebre, es decir, un artesano que trabajaba con metales preciosos. Antón se dedicó al oficio de sastre, haciendo y arreglando ropa.

Sus orígenes y desafíos

Por su origen familiar, Antón de Montoro fue a veces objeto de burlas por parte de otros poetas. Sin embargo, él siempre respondía con ingenio y humor a estas críticas. A pesar de esto, también tuvo el apoyo y la amistad de importantes figuras de su tiempo.

Amigos y protectores importantes

Fue protegido por Pedro Fernández de Córdoba, conocido como Pedro de Aguilar. Después de la muerte de Pedro, su hijo Alonso de Aguilar, quien era alcalde de varias ciudades, también le brindó su apoyo.

Antón de Montoro se relacionó con grandes poetas de la época, como el marqués de Santillana y Gómez Manrique. Incluso imitó el estilo de Juan de Mena, uno de los poetas más destacados.

Vida en Córdoba

Pasó gran parte de su vida en Córdoba, donde trabajaba como sastre. Vivió en barrios como San Andrés y Santo Domingo, que eran conocidos por ser hogar de muchas personas con orígenes similares a los suyos.

¿Qué tipo de poesía escribía Antón de Montoro?

Antón de Montoro fue un poeta muy versátil. Se conservan 164 de sus composiciones, donde exploró muchos temas diferentes.

  • Escribió sobre el amor cortés, un estilo de poesía donde se idealiza a la persona amada.
  • Destacó en la poesía de burlas, donde usaba el humor para criticar o hacer reír.
  • También creó poemas satíricos, que se reían de las costumbres o de ciertas personas.
  • Hizo poemas de elogio, para alabar a alguien, y otros sobre situaciones específicas.
  • Incluso participó en debates poéticos, como cuando defendió a las mujeres de las críticas de otro poeta, Pere Torrellas.

Sus primeras y últimas obras

Sus poemas más antiguos que conocemos son de 1448. Uno de ellos, "Oh cama, de nuevos de ver girifaltes", es un poema complejo donde hablaba de problemas de la época.

Sus últimos poemas, escritos entre 1473 y 1474, también trataban temas importantes. En ellos, Antón de Montoro expresaba su preocupación por las dificultades que enfrentaban las personas de su comunidad en Córdoba y Carmona. Pidió ayuda a Enrique IV, Isabel la Católica y Alonso de Aguilar.

En su poema "Montoro a don Alonso, cuando la destrucción de los conversos en Córdoba", relata lo que sucedió en Córdoba durante la Semana Santa de 1473, cuando hubo conflictos de los que él logró escapar.

Otro poema importante fue "A la muerte de los dos hermanos Comendadores", de 1448. Esta es una elegía, un poema triste, sobre un suceso trágico ocurrido en Córdoba.

Antón de Montoro falleció entre 1483 y 1484, durante el reinado de Isabel y Fernando.

kids search engine
Antón de Montoro para Niños. Enciclopedia Kiddle.