Antonio Zabaleta para niños
Antonio Zabaleta (Madrid, 1803-1864) fue un arquitecto español con raíces en Cantabria. Su trabajo se desarrolló durante el periodo conocido como el romanticismo en la arquitectura. Zabaleta vivió y trabajó principalmente en las ciudades de Madrid y Santander. Fue uno de los arquitectos que experimentó la transición entre el estilo neoclásico y el romanticismo en la construcción de edificios.
De joven, Antonio Zabaleta pasó un largo tiempo estudiando en ciudades importantes como París y Roma. A su regreso a España, llegó a ser director de la Escuela de Arquitectura de Madrid entre 1854 y 1855. También colaboró con el Boletín Español de Arquitectura, una publicación importante de la época. Sus ideas arquitectónicas se inclinaban hacia el estilo ecléctico, que combinaba elementos de diferentes épocas, a diferencia de las corrientes más clásicas.
Biografía de Antonio Zabaleta
En 1823, Antonio Zabaleta tuvo que viajar a París por un tiempo. A pesar de esto, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando le dio una beca para vivir y estudiar en la capital francesa. Más tarde, en 1830, se trasladó a Italia para continuar su formación. Tres años después, en 1833, obtuvo su título de arquitecto.
Durante su estancia en Europa, Zabaleta fue testigo de importantes discusiones entre arquitectos que preferían el estilo clásico y aquellos que se inclinaban por el romanticismo. Al regresar a España, se convirtió en profesor de Arquitectura en la Escuela Especial de Arquitectura de Madrid. Además, fue el director de esta escuela entre los años 1854 y 1855.
Antonio Zabaleta participó en varios concursos de arquitectura en España. En uno de ellos, para diseñar el edificio del Congreso de los Diputados, quedó en segundo lugar. En la ciudad de Santander, hay una calle que lleva su nombre en su honor.
Obras destacadas de Antonio Zabaleta
Entre las construcciones más importantes de Antonio Zabaleta se encuentra un edificio muy conocido en el Madrid de la época de la reina Isabel II. Este edificio se llamaba los Baños de Capellanes y estaba ubicado en la plaza del Celenque. Fue construido en 1836, aunque no se inauguró hasta 1843.
En Santander, Zabaleta diseñó la Casa de los Arcos de Botín, que se encuentra en la plaza de Pombo. También fue el arquitecto de la cercana Iglesia de Santa Lucía, un templo importante en la ciudad.