robot de la enciclopedia para niños

Antonio Rubio Marín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Rubio
1923-12, La Ilvstración Vniversal, Antonio Rubio (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1882 o 1884
Granada (España)
Fallecimiento 1980
Madrid (España)
Información profesional
Ocupación Arquitecto, cartógrafo y matemático
Cargos ocupados Decano del COAM (1949-1953)

Antonio Rubio Marín fue un destacado arquitecto, cartógrafo y matemático español. Nació en Granada el 21 de abril de 1884 y falleció en Madrid en 1980. Su trabajo dejó una importante huella en la arquitectura de varias ciudades de España.

¿Quién fue Antonio Rubio Marín?

Antonio Rubio Marín obtuvo títulos en Ciencias Exactas, lo que le dio una base sólida en matemáticas. También se formó como arquitecto y como ingeniero cartógrafo. Un cartógrafo es una persona que se dedica a crear mapas.

¿Dónde trabajó Antonio Rubio como arquitecto?

Como arquitecto, Antonio Rubio trabajó en varias ciudades, especialmente en Madrid y Zaragoza. En Madrid, diseñó edificios importantes como la sede de la Unión Musical en la Carrera de San Jerónimo. También creó un colegio en la calle Bravo Murillo y viviendas en las calles Castelló y General Oraá.

En Zaragoza, fue el responsable de construir el famoso Gran Hotel. También diseñó el edificio de Correos, que es un lugar muy conocido en la ciudad.

¿Qué cargo importante ocupó Antonio Rubio?

Antonio Rubio Marín fue el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) desde 1949 hasta 1953. Este cargo es como ser el director o presidente de la asociación de arquitectos.

Durante su tiempo como decano, hizo un gran trabajo para mejorar la biblioteca del colegio. Fue él quien decidió que la biblioteca tuviera un bibliotecario profesional. Antes, la biblioteca era gestionada por un miembro de la junta directiva. Gracias a su impulso, la biblioteca del colegio fue reconocida y recibió el nombre de "Biblioteca Antonio Rubio" en su honor.

Obras destacadas de Antonio Rubio

Antonio Rubio Marín diseñó una gran variedad de edificios y proyectos a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

  • Gran Hotel en Zaragoza.
  • Colaboró en la ornamentación y decoración del Hotel Alfonso XIII en Sevilla en 1929.
  • Presentó un proyecto para un concurso de una escuela de Veterinaria en Córdoba.
  • Diseñó las delegaciones de hacienda y educación en Almería y Teruel.
  • Construyó una ermita en Saja, Cantabria.
  • Creó el sanatorio escuela de postgraduados en Riaza.
  • Diseñó el chalet del Dr. García Tapia, también en Riaza.
  • Construyó la vivienda del Doctor García Tapia en la calle Hermosilla número 2, en Madrid.
  • La Casa de la Unión Musical, ubicada en la Carrera de San Jerónimo, Madrid.
  • Viviendas en la calle General Oraá y en Cea Bermúdez, Madrid.
  • La Clínica Valle Luz en el barrio de Salamanca, en la calle Jorge Juan número 40, Madrid.
  • Un chalet en la colonia El Viso (Pérez Pla), Madrid.
  • El Colegio Mayor femenino Ciudad Universitaria en Madrid, que hoy se conoce como San Francisco Javier.
  • Realizó el anteproyecto y proyecto del Palacio Episcopal de la Catedral de la Almudena.
  • Diseñó un proyecto para el Ayuntamiento de Zaragoza.
  • El Edificio de Correos y Telégrafos en la plaza de la Independencia de Zaragoza, construido en 1926.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Rubio Marín para Niños. Enciclopedia Kiddle.