robot de la enciclopedia para niños

Antonio Montes Vico para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Montes Vico (nacido en Sevilla el 20 de diciembre de 1876 y fallecido en México el 17 de enero de 1907) fue un destacado torero español. Se le considera un precursor del estilo de toreo que más tarde popularizaría Juan Belmonte.

Datos para niños
Antonio Montes Vico
La fiesta nacional-antonio montes.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1876
Sevilla, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 17 de enero de 1907
México, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Causa de muerte Ataque animal
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación Torero
Alternativa 4 de mayo de 1896, Sevilla
Confirmación de alternativa 11 de mayo de 1899, Madrid.

¿Quién fue Antonio Montes Vico?

Antonio Montes Vico nació en el barrio de Triana, en Sevilla. Desde joven, mostró interés por el toreo.

Sus primeros pasos como torero

El 4 de mayo de 1896, Antonio Montes tomó la "alternativa" en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla. La alternativa es un evento importante en el toreo, donde un novillero (torero joven) se convierte en matador de toros.

Más tarde, el 11 de mayo de 1899, confirmó su alternativa en Madrid. Esto significa que repitió el ritual en la plaza de toros más importante de España, la de Las Ventas.

Su carrera en América

Aunque Antonio Montes era un torero serio y talentoso, no logró el mismo éxito en España que en otros lugares. Por eso, decidió viajar a América, donde su carrera despegó. En México, se convirtió en un verdadero ídolo para el público.

Un accidente en la plaza

El 13 de enero de 1907, mientras toreaba en la antigua Plaza México, Antonio Montes sufrió un accidente. Fue herido por un toro llamado Matajacas, de la ganadería de Tepeyahualco.

El triste final

Antonio Montes fue atendido de inmediato en la enfermería de la plaza y luego trasladado a un hotel. Lamentablemente, cuatro días después, el 17 de enero de 1907, falleció debido a complicaciones de la herida.

Curiosidades sobre su despedida

Después de su fallecimiento, ocurrieron varios eventos inusuales durante el proceso para llevar su cuerpo de regreso a España:

  • Mientras su cuerpo era velado en el panteón español de México, una vela cayó accidentalmente, causando un pequeño incendio que afectó el féretro.
  • Cuando el cuerpo era trasladado al puerto para embarcarlo hacia Sevilla, la cuerda que lo sostenía se rompió, y el féretro golpeó el muelle.
  • Finalmente, al llegar a Sevilla, el barco que lo transportaba estuvo a punto de sufrir un accidente.

A pesar de estos contratiempos, la familia de Antonio Montes pudo darle un entierro adecuado en su tierra natal.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Montes Vico para Niños. Enciclopedia Kiddle.