robot de la enciclopedia para niños

Antonio Maya Cortés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Maya
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Maya Cortés
Nacimiento 1950
Jaén (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y dibujante

Antonio Maya Cortés (nacido en Jaén, España, en 1950) es un artista español muy talentoso. Se dedica a la pintura, la escultura y el dibujo. Estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

La vida y obra de Antonio Maya

Antonio Maya Cortés nació en Jaén en 1950. Desde joven, mostró interés por el arte. Se formó en dibujo y modelado en la Escuela de Artes y Oficios de Jaén.

¿Cómo se formó Antonio Maya como artista?

Gracias a su talento, Antonio Maya ganó una beca del Ministerio de Educación y Ciencia. Esto le permitió estudiar en importantes escuelas de arte. Asistió a la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. También estudió en la de San Jorge de Barcelona.

En 1968, se mudó a Madrid. Allí publicó su primera obra gráfica. Esto fue en el estudio de Grupo 15 de Madrid.

Reconocimientos y becas importantes

Antonio Maya ha recibido varios premios y becas a lo largo de su carrera. Estos reconocimientos demuestran su gran habilidad artística.

  • Ganó un premio estatal en el departamento de dibujo al natural en la Facultad de Bellas Artes de Madrid.
  • Obtuvo el segundo premio de grabado en la Facultad de Bellas Artes de Madrid.
  • Recibió el Premio Adaja en 1974, en Ávila.
  • Fue galardonado con el Premio Gran Duque de Alba en la bienal de Ávila.
  • Consiguió una beca de investigación para las artes plásticas del Ministerio de Cultura.
  • Fue invitado por el Ministerio de Cultura para representar a España en el festival de arte de Arcila, en la sección de grabado.

Exposiciones individuales de Antonio Maya

Las obras de Antonio Maya se han mostrado en muchas exposiciones individuales. Esto significa que solo sus creaciones estaban expuestas.

  • 1976: Galería Aele, Madrid.
  • 1984: Feria de Arte: ARCO, Madrid.
  • 1986: Galería Rayuela, Madrid.
  • 1988: Feria de Arte: ARCO, Madrid.
  • 1989: El espectador, Galería Rayuela, Madrid.
  • 1990: Desprendimientos, Galería Rafael Ortiz, Sevilla.
  • 1992: Madrid-Roma-Madrid, Galería Séiquer, Madrid.
  • 1997: Galería La Aurora, Murcia.
  • 1998: Antonio Maya, Paule de Boeck Fine Arts, Gante, Bélgica.
  • 2003: Congrescentrum Elzenveld, Amberes, Bélgica.
  • 2003: Guadarrama, Galería Leandro Navarro, Madrid.
  • 2004: Miradas sobre un tiempo quieto, Palacio Almudí, Murcia.
  • 2005: Retrospectiva Antonio Maya, Conde Duque, Madrid.
  • 2006: Tauromaquia, Palacio Almudí, Murcia.
  • 2008: Guadarrama, Espacio Nolde, Navacerrada, Madrid.

Exposiciones colectivas de Antonio Maya

Antonio Maya también ha participado en muchas exposiciones colectivas. En estas, sus obras se muestran junto a las de otros artistas.

  • 1973: Grabado Español Contemporáneo, Galería GRUPO 15, Madrid.
  • 1976: 10 pintores de hoy para mañana, Banco Latino de Madrid.
  • 1980: Exposición Nacional de Pintura de Valdepeñas.
  • 1981: Realismo en España, Facultad de Bellas Artes, Madrid.
  • 1982: Bienal de Pintura Gran Duque de Alba.
  • 1983: Realidades, Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres.
  • 1984: Realistes a Madrid, Saló del Tinell, Barcelona.
  • 1985: Fundación Mendoza, Venezuela.
  • 1986: Bienal Iberoamericana de Arte Senado, Sevilla.
  • 1987: Tres realistas españoles, Galería Treintadue, Milán, Italia.
  • 1988: Realismo y figuración, Fundación Rodríguez Acosta, Granada.
  • 1989: Evolución y continuidad del realismo, Galería Séiquer, Madrid.
  • 1991: Visiones de Madrid, Academia de San Fernando, Madrid.
  • 1992: Galería Ansorena, Madrid.
  • 1993: Sei pintori spagnoli della realitá, Galería Davico, Torino.
  • 1994: 14 realistas españoles, Centro de Arte Palacio Almudí, Murcia.
  • 1997: Galería Davidof, París.
  • 1998: Museo de Arte dello Splendore, Giulia Nova, Italia.
  • 1999: Mirar Madrid, Casa de Vacas, Madrid.
  • 2000: La figura humana, Universidad de verano de El Escorial.
  • 2004: Palabras pintadas, Sala de las Alhajas, Fundación Caja Madrid.
  • 2006: Los nuevos objetos, Galería Juan Amiano, Pamplona.

Obras de Antonio Maya en colecciones y museos

Las obras de Antonio Maya forman parte de importantes colecciones y museos. Esto significa que su arte es valorado y conservado para el futuro.

  • Patrimonio del Ministerio de Exteriores.
  • Universidad Complutense, Rectorado.
  • Academia de España en Roma, Roma.
  • Gabinete de Estampas de la Biblioteca Nacional, Madrid.
  • Fondos de la Institución Gran Duque de Alba, Ávila.
  • Museo de Asilach, Marruecos.
  • Museo Itinerante Salvador Allende.
  • Colección Banco de España, Madrid.
  • Colección Telefónica, Madrid.
  • Fondos de la Comunidad Autónoma de Murcia.
  • Colección del Centro Cultural de la Villa de Madrid.
  • Museo de Arte Contemporáneo de Bonanova, Italia.
  • Biblioteca Nacional, Colección de los Premios Cervantes, Madrid.
  • Colección del Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid.

Murales y proyectos especiales

Antonio Maya también ha creado obras de gran tamaño y proyectos especiales:

  • El mural de San Roque: Una pintura de 200 metros cuadrados en Ceutí, Murcia.
  • Murales y decoración en el Teatro Pavón de Madrid.
  • Un boceto para un mosaico en Tornareccio, Italia.

Charlas y conferencias de arte

Antonio Maya ha compartido sus conocimientos y experiencias en conferencias:

  • 2003: Mis experiencias plásticas, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Complutense de Madrid.
  • 2005: El mural de San Roque, en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando.

Publicaciones sobre Antonio Maya

Se ha publicado un libro sobre su trabajo:

  • Antonio Maya, escrito por Ignacio Ruiz Quintano.
kids search engine
Antonio Maya Cortés para Niños. Enciclopedia Kiddle.