robot de la enciclopedia para niños

Antonio Guerrero (músico) para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Ramón Guerrero Palomino, conocido como Antonio Guerrero, fue un talentoso músico, compositor y guitarrista español que vivió en el siglo XVIII. Nació el 10 de mayo de 1709 en Talavera de la Reina y falleció el 17 de enero de 1776 en Madrid. Es recordado por su importante contribución a la música de teatro de su época.

¿Quién fue Antonio Guerrero?

Antonio Guerrero fue una figura destacada en el mundo de la música y el teatro en España durante el período del Clasicismo. Su trabajo como compositor y guitarrista lo convirtió en uno de los artistas más reconocidos de su tiempo, especialmente en Madrid.

Sus primeros años y formación musical

Antonio Guerrero venía de una familia, los Salazar, que tenía una larga tradición en el teatro. Su hermano mayor, Manuel Guerrero, fue un actor, cantante y escritor muy famoso en Madrid. También tuvo un hermano menor, Vicente Guerrero, que era actor y tocaba el violón.

Cuando era muy pequeño, Antonio se mudó con sus padres a Madrid. Allí vivió hasta los diez años. Después, se fue a Sigüenza para estudiar música, donde permaneció hasta los diecisiete años. Luego regresó a Madrid por dos años y finalmente se trasladó a Zaragoza, donde comenzó su carrera profesional en el teatro musical.

Una carrera en el teatro musical

Desde el año 1733, Antonio Guerrero empezó a trabajar como compositor y guitarrista. Formó parte de la compañía de teatro de su hermano Manuel Guerrero y también de la de María Hidalgo. Se hizo muy conocido y exitoso por sus composiciones de tonadillas y música para obras de teatro en el Madrid del siglo XVIII.

Entre 1757 y 1762, Antonio fue músico en el coliseo del Príncipe, uno de los teatros más importantes de la capital. A partir de 1762, también trabajó en el coliseo de la Cruz. Para estos teatros, escribió muchas tonadillas y sainetes, que eran obras cortas de teatro con música, muy populares en esa época y con influencia de la música italiana.

Se sabe que Antonio Guerrero compuso la música para diez tonadillas, sesenta y nueve sainetes y diez entremeses. También creó la música incidental para obras de teatro más largas, como la Comedia del arca de Noé, El lucero de Castilla y Los señores fingidos.

Su vida personal y otras composiciones

Antonio Guerrero se casó dos veces. Además de su trabajo en el teatro, compuso mucha música para obras de teatro clásicas y contemporáneas. Incluso se le atribuye la composición de una misa, aunque esta obra no se ha conservado hasta nuestros días.

Fue contemporáneo de otros grandes músicos de su época, como Pablo Esteve, Luis Misón, Pablo del Moral, Blas de Laserna, Fernando Ferandiere y Manuel Pla. Todos ellos contribuyeron al rico panorama musical de la España del siglo XVIII.

kids search engine
Antonio Guerrero (músico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.