robot de la enciclopedia para niños

Antonio Elías de Molins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Elías de Molins
1909-07-04, La Ilustració Catalana, Antoni Elías de Molins.jpg
Retratado en las páginas de La Ilustració Catalana
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1850
Barcelona (España)
Fallecimiento 25 de junio de 1909
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Museólogo y lexicógrafo
Cargos ocupados Director
Obras notables
  • Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX
  • Ensayo de una bibliografía literaria de España y América
Miembro de

Antonio Elías de Molins (1850-1909) fue un importante escritor e historiador de España. Se dedicó a investigar y escribir sobre la historia y la literatura de su tiempo.

¿Quién fue Antonio Elías de Molins?

Antonio Elías de Molins nació en la ciudad de Barcelona, España, el 23 de noviembre de 1850. Fue una persona muy dedicada al estudio y a la escritura.

Desde joven, mostró un gran interés por la historia y los libros. Esto lo llevó a convertirse en una figura destacada en el mundo cultural de su época.

Sus primeros años y carrera

Antonio Elías de Molins trabajó como director del Museo Provincial de Antigüedades de Barcelona. Este museo se encargaba de cuidar objetos antiguos y valiosos.

También fue miembro de la Real Academia de la Historia. Esta es una institución muy importante en España que se dedica a estudiar y promover la historia.

Sus obras más importantes

Antonio Elías de Molins escribió muchos libros y artículos. Su trabajo ayudó a conocer mejor a los escritores y artistas de su tiempo.

Diccionarios y bibliografías

Una de sus obras más conocidas es el Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes. Lo publicó entre 1889 y 1891.

Este diccionario es como una gran enciclopedia. Contiene información sobre la vida y las obras de muchos escritores y artistas de Cataluña del siglo XIX.

También escribió el Ensayo de una bibliografía literaria de España y América en 1902. Una bibliografía es una lista de libros y escritos sobre un tema.

Artículos y colaboraciones

Además de sus libros, Antonio Elías de Molins publicó muchos artículos. Estos trataban sobre historia, libros y literatura.

Sus escritos aparecieron en revistas importantes de Madrid y Barcelona. Una de ellas fue la Revista de Ciencias Históricas.

A principios del siglo XX, colaboró con Rafael Altamira en la Revista Crítica de Historia y Literatura españolas, portuguesas e hispano-americanas. También participó en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.

Reconocimientos y últimos años

Antonio Elías de Molins fue reconocido por su trabajo. En 1902, se convirtió en miembro de la Academia de Buenas Letras de Barcelona.

En 1903, dio un discurso en esta academia. Habló sobre cómo se estudiaba la historia y la arqueología en Cataluña en el siglo XVIII.

Falleció en Barcelona el 25 de junio de 1909. Su legado incluye una gran cantidad de escritos que aún hoy son valiosos para los investigadores.

kids search engine
Antonio Elías de Molins para Niños. Enciclopedia Kiddle.