Antonio Berney para niños
Antonio Alejandro Berney, nacido en Francia, fue un profesor de latín y matemáticas. Vivió en Chile a finales de la época colonial y fue parte de un grupo conocido como la «conspiración de los tres Antonios». Falleció en la costa de Portugal el 2 de febrero de 1786.
Contenido
¿Quién fue Antonio Alejandro Berney?
Antonio Alejandro Berney fue un educador francés que enseñaba latín y matemáticas. Es recordado por su participación en un importante evento histórico en Chile, donde buscó cambios para la región.
Su llegada a Chile y su trabajo
En el año 1776, Antonio Alejandro Berney llegó a Chile. Allí, comenzó a trabajar como profesor. Enseñaba latín y matemáticas en el Convictorio Carolino, una escuela importante en la ciudad de Santiago.
El plan de independencia
Berney era una persona con ideas muy avanzadas para su tiempo. Leía muchos libros y, alrededor de 1780, tuvo una idea audaz. Quería que Chile se convirtiera en una república independiente de España. Para lograrlo, compartió su plan con dos personas más: su amigo francés Antonio Gramusset y un habitante de Chile llamado José Antonio de Rojas. Juntos, los tres intentaron llevar a cabo este importante proyecto.
¿Qué pasó con el plan?
Lamentablemente, el plan de Berney y sus compañeros fue descubierto rápidamente. Fueron denunciados y arrestados el 1 de enero de 1781.
El trágico final de su viaje
Como Antonio Alejandro Berney y Antonio Gramusset eran extranjeros, fueron enviados primero a Lima, donde estuvieron en prisión. Después, se decidió que debían ser enviados a España para ser juzgados. Sin embargo, el viaje no terminó como se esperaba. El barco en el que viajaban, llamado San Pedro de Alcántara, se hundió. Esto ocurrió el 2 de febrero de 1786, cuando el barco chocó contra unas rocas durante una tormenta cerca de Peniche, en la costa de Portugal. Antonio Alejandro Berney falleció en este naufragio.
Véase también
En inglés: Antonio Berney Facts for Kids