robot de la enciclopedia para niños

Antonio Arellano para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Arellano fue un pintor que vivió en la Ciudad de México alrededor del año 1640 hasta el año 1700. Estuvo casado con Magdalena Vázquez de Urbina y fue el padre de otro pintor muy conocido, Manuel Arellano. Gracias a documentos como sus testamentos, sabemos que Antonio y Manuel eran padre e hijo y que ambos se dedicaron al arte de la pintura.

¿Quién fue Antonio Arellano?

Antonio Arellano fue un artista importante en la Nueva España durante el siglo XVII. Su trabajo y el de su hijo Manuel forman parte de una tradición familiar de pintores que dejaron un legado significativo en la historia del arte de México.

Una familia de artistas: Los Arellano

En los siglos XVII y XVIII, la familia Arellano fue muy activa en la Ciudad de México. Antonio y su hijo Manuel crearon muchas obras de arte. Sin embargo, a menudo firmaban sus cuadros solo con el apellido "Arellano". Esto hace que sea un poco difícil saber con certeza si una pintura fue hecha por Antonio o por Manuel. Además de ellos, también se conoce a otro pintor llamado el "Mudo Arellano", quien parece haber sido diferente de Antonio y Manuel.

Obras importantes de los Arellano

A pesar del desafío de la atribución, algunas obras se han conservado y nos dan una idea del talento de los Arellano:

  • La Coronación de la Virgen: Esta pintura, firmada como "Arellano", se encuentra en el Museo de la Basílica de Guadalupe (México). Muestra a la Virgen María ascendiendo al cielo y siendo coronada por la Santísima Trinidad. La Virgen es representada con una túnica blanca y un manto azul, y con la luna bajo sus pies, elementos que son comunes en las representaciones de la Inmaculada Concepción. Se cree que esta obra fue pintada entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.
  • Cuadro de la Virgen de Guadalupe: Otra pieza importante, también firmada por "Arellano", se conserva en la Sacristía de la iglesia del Señor San José en Sevilla. Es una obra espléndida que data de la transición al siglo XVIII.
  • En el Museo de Arte de Filadelfia, hay un cuadro que se atribuye a un pintor llamado "José Arellano", de alrededor de 1770. Es posible que José fuera parte de la tercera generación de esta talentosa familia de pintores de la Ciudad de México.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Arellano para Niños. Enciclopedia Kiddle.