robot de la enciclopedia para niños

Antonia de Bañuelos Thorndike para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonia de Bañuelos Thorndike
Bañuelos (Autorretrato).jpg
Autorretrato, 1885. Museo del Prado.
Información personal
Nacimiento 17 de julio de 1855
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 1921
Nacionalidad Española
Educación
Alumna de Charles Joshua Chaplin
Información profesional
Ocupación Pintora

Antonia de Bañuelos y Thorndike (1855-1921) fue una destacada artista española. Se especializó en pintar retratos, escenas de la vida diaria y también fue escultora.

¿Quién fue Antonia de Bañuelos?

Antonia de Bañuelos nació el 17 de julio de 1855 en Roma, que en ese entonces formaba parte de los Estados Pontificios. Sus padres fueron Miguel de los Santos Bañuelos y Traval, quien fue un importante diplomático, y María Adelina Thorndike, que venía de una familia con buena posición económica.

Sus primeros años y familia

Durante su infancia, Antonia vivió en diferentes ciudades de España, como Tortosa, Tarragona y Madrid. Su padre fue elegido diputado y luego ocupó un cargo importante en el gobierno.

En 1891, Antonia se casó con Fernando Quiñones de León y Francisco-Martín en París. Él era el primer marqués de Alcedo. Antonia heredó de su padre el título de condesa de Bañuelos.

Su vida en Francia e Inglaterra

En 1896, Antonia se mudó a Biarritz, Francia, donde vivió durante 25 años. Más tarde, falleció en 1921 en Bournemouth, una ciudad en Inglaterra.

Su formación artística

Antonia de Bañuelos fue alumna de Charles Joshua Chaplin, un pintor francés. Chaplin era conocido por sus retratos de mujeres, en los que usaba colores muy vivos.

¿Quién fue Charles Joshua Chaplin?

Charles Joshua Chaplin fue un artista que influyó mucho en el estilo de Antonia. Ella aprendió de él a usar los colores y a elegir los temas para sus obras.

Sus obras y exposiciones destacadas

Antonia de Bañuelos es conocida como una pintora costumbrista. Esto significa que le gustaba representar escenas de la vida cotidiana y las costumbres de la gente.

Temas y estilo de su pintura

Los temas más comunes en sus cuadros eran los bodegones (pinturas de objetos inanimados), paisajes y escenas familiares. Destacó especialmente por sus retratos, sobre todo los de niños.

En 1879, Antonia presentó su obra Unos mendigos en el famoso Salón de París. En los años siguientes, expuso otras pinturas como El guitarrista y Los pequeños pescadores.

Reconocimientos y premios

El primer gran reconocimiento para Antonia llegó en 1889. Ganó una medalla de bronce en la Exposición Universal de París. También recibió tres premios en exposiciones que se hicieron en Madrid.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • El guitarrista, 1880.
  • Los pequeños pescadores, 1883.
  • Niño dormido, 1887. Con este cuadro, ganó una medalla en la Exposición Universal de París de 1889. Fue muy elogiada por el público y los críticos.
  • Retrato de Eleanor Garnier, 1888.
  • Estudio de niño sonriendo o El despertar de un niño, 1890. Esta obra se encuentra en la Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcoy.
  • Retrato de una niña con una rosa, 1904.

En 1903 y 1905, Antonia presentó más retratos en exposiciones en Francia. Algunos expertos compararon su obra Los pequeños pescadores con la de Bartolomé Esteban Murillo, un gran pintor español.

El crítico Augusto Comas y Blanco dijo que Antonia Bañuelos había superado a su maestro Chaplin. La consideró una de las artistas más importantes de la pintura moderna española de su tiempo. Su obra El despertar de un niño es considerada una obra maestra por su color y la forma en que representa al pequeño.

Esta obra, El despertar de un niño, forma parte de una exposición especial en el Museo del Prado llamada Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España 1833 - 1931.

Premios

  • 1887: Mención honorífica en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su obra Niño dormido.
  • 1889: Tercera medalla en la Exposición Universal de París por Niño dormido.
  • 1890: Medalla de segunda clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes por un Retrato.
Archivo:Antonia de Bañuelos - The Little Fishers
Los pequeños pescadores. Año 1883
Archivo:Portrait, Portrait of Eleanor Garnier Hewitt, 1888 (CH 18350779)
Retrato de Eleanor Garnier, 1888. Propiedad de Cooper Hewitt Collection, Smithsonian Design Museum.
Archivo:Antonia de Bañuelos - Study of a laughing baby
El despertar de un niño. Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcoy.
Archivo:Antonia de Bañuelos-Thorndike - The Guitar Player
El guitarrista. Año 1880
Archivo:Museo del Prado. Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España 27
Estudio de niño sonriendo, obra de la izquierda. Exposición Invitadas en el Museo del Prado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonia Bañuelos Facts for Kids

kids search engine
Antonia de Bañuelos Thorndike para Niños. Enciclopedia Kiddle.