Antoni Castejón y Barrios para niños
Datos para niños Antoni Castejón y Barrios |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de septiembre de 1947 Hospitalet de Llobregat (España) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1988 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Meteorólogo | |
Antoni Castejón y Barrios (nacido en Hospitalet de Llobregat el 14 de septiembre de 1947 y fallecido en Barcelona el 4 de julio de 1988) fue un importante meteorólogo. Se le conoce por ser el primero en presentar la información del tiempo en catalán por televisión. Con esto, continuó un camino que había empezado el doctor Eduard Fontserè cincuenta años antes en Ràdio Barcelona.
Contenido
¿Quién fue Antoni Castejón?
Antoni Castejón y Barrios fue un meteorólogo español que cambió la forma de comunicar el tiempo. Su trabajo fue muy importante para que la información meteorológica llegara a más personas en su propio idioma.
Sus primeros pasos en la meteorología
Antoni Castejón comenzó su carrera en el campo de la meteorología el 1 de septiembre de 1965. Trabajó en el Servicio Meteorológico Nacional de España. Allí, fue observador en la oficina del Aeropuerto del Prat hasta el año 1977.
Llevando el tiempo a la televisión y la radio
En 1978, Antoni Castejón empezó a trabajar en el circuito catalán de TVE. Participó en el informativo nocturno llamado Crónica 2. Desde el inicio de TV3 en 1983, formó parte de su equipo.
Un pionero en TV3
Gracias a Antoni Castejón, la información del tiempo en televisión alcanzó un nivel muy alto. Él explicaba la meteorología de forma clara y con mucha precisión científica. También colaboró en varias emisoras de radio, como RNE, Radio Peninsular, Ràdio 4 y Cadena 13.
Su legado en el idioma catalán
Antoni Castejón hizo que el espacio de El Tiempo en TV3 fuera un ejemplo. Ayudó a que el catalán se usara de forma normal en el campo de la meteorología. Desde el principio, empleó términos específicos y técnicos en catalán. Estos términos fueron adoptados más tarde por otros expertos en meteorología en Cataluña.