robot de la enciclopedia para niños

Antigua sinagoga de Ágreda para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ágreda - Sinagoga 02
Ábside semicircular de la sinagoga.

La Antigua Sinagoga de Ágreda es en realidad una antigua iglesia de estilo románico que se construyó en el siglo XII. Estaba dedicada a Santo Domingo y se encuentra en la calle Vicente y Tutor de la localidad de Ágreda, en la provincia de Soria, Castilla y León, España.

La Antigua Iglesia de Santo Domingo en Ágreda

Este edificio, que hoy conocemos como "Antigua Sinagoga", tiene una historia muy interesante. Aunque su nombre actual pueda confundir, en realidad fue una iglesia cristiana durante muchos siglos.

¿Qué es este edificio realmente?

El edificio que hoy se conoce como "La Sinagoga" es, en realidad, la antigua iglesia de Santo Domingo. Se le llama sinagoga por un error histórico que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Actualmente, funciona como un bar-restaurante, pero el Ayuntamiento de Ágreda también lo usa para actividades culturales.

Un poco de historia: ¿Cuándo se construyó?

Se cree que esta iglesia se construyó en la segunda mitad del siglo XII. Es uno de los edificios más antiguos de Ágreda, quizás incluso más viejo que otras iglesias importantes de la zona, como Nuestra Señora de la Peña y San Miguel. No hay muchos documentos antiguos que hablen de ella, lo que hace difícil saber todos los detalles de su construcción.

¿Para qué se usó a lo largo del tiempo?

A lo largo de los siglos, este edificio tuvo muchos usos diferentes:

  • Fue mencionada por primera vez en 1337.
  • En 1365, se usaba como lugar de reunión para el ayuntamiento de la villa.
  • Funcionó como iglesia parroquial hasta el año 1572. En ese momento, su pila bautismal se llevó a otra iglesia.
  • El Ayuntamiento de Ágreda tuvo su sede aquí hasta 1547.
  • En 1619, se convirtió en un "Estudio de Gramática", un lugar donde se enseñaba.
  • En 1783, pasó a ser una "Escuela de niños".
  • Más tarde, se usó como un centro de ayuda social.

El nombre de la calle y el barrio judío

La calle donde se encuentra este edificio se llama hoy D. Manuel de Vicente y Tutor. Antes, se conocía como Calle de Santo Domingo. El cambio de nombre se hizo en 1921 para recordar que allí estaba la iglesia de Santo Domingo. La antigua zona donde vivían las familias judías de la villa estaba al principio de la calle Puerta de la Villa, que en documentos antiguos se llamaba Puerta de la Judería.

¿Por qué se le llama "Sinagoga"?

Aunque el edificio fue una iglesia, se le conoce como "La Sinagoga" debido a una confusión histórica. En el archivo de Ágreda, se guarda un documento muy antiguo. Este documento fue firmado por los Reyes Católicos y habla de la donación de una sinagoga al ayuntamiento de Ágreda. También se conserva una piel con letras hebreas que podría ser parte de un rollo de la Torá, quizás el mismo que se leía en la sinagoga original. Esto pudo llevar a la confusión sobre el edificio de Santo Domingo.

kids search engine
Antigua sinagoga de Ágreda para Niños. Enciclopedia Kiddle.