robot de la enciclopedia para niños

Antagonista (bioquímica) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Antagonist 2
Los antagonistas bloquean la unión de una sustancia (agonista) a dos moléculas de receptor, impidiendo la señal que normalmente produciría esa unión.

Un antagonista de receptor es como un "bloqueador" para las células de nuestro cuerpo. Imagina que las células tienen "cerraduras" especiales llamadas receptores. Algunas sustancias de nuestro cuerpo, o algunos medicamentos, son como "llaves" (llamadas agonistas) que encajan en esas cerraduras y las abren, causando una respuesta en la célula.

Un antagonista es un tipo de "llave" que también encaja en la cerradura, pero no la abre. En cambio, se queda atascada en ella, impidiendo que la "llave" verdadera (el agonista) pueda entrar y abrir la cerradura. Así, el antagonista bloquea o detiene la respuesta que el agonista normalmente causaría en la célula.

En el estudio de los medicamentos (conocido como farmacología), los antagonistas se unen a los receptores, pero no tienen la capacidad de activarlos. Su trabajo es interrumpir la acción de los agonistas, evitando que estos hagan su efecto. Los antagonistas pueden unirse al lugar principal del receptor o a otros lugares cercanos que también impiden la acción del agonista. La forma en que se unen puede ser temporal (reversible) o más duradera (irreversible).

¿Cómo funcionan los Antagonistas?

La farmacodinámica es la parte de la ciencia que estudia cómo los medicamentos afectan al cuerpo.

Efecto y Fuerza

Por definición, los antagonistas no tienen la capacidad de activar los receptores a los que se unen. No provocan una respuesta por sí mismos. Sin embargo, una vez que se unen, los antagonistas impiden que los agonistas (las "llaves" que sí activan) hagan su trabajo.

Para saber qué tan fuerte es un antagonista, los científicos miden cuánto de él se necesita para bloquear la mitad del efecto máximo de un agonista. Esto se conoce como su valor EC50. Cuanto más bajo sea este valor, más potente es el antagonista, lo que significa que se necesita una cantidad menor del medicamento para lograr el efecto deseado. Usar menos medicamento a menudo se relaciona con menos efectos secundarios.

Capacidad de Unión (Afinidad)

La afinidad de un antagonista se refiere a qué tan bien se une a su receptor. Esto es importante porque determina cuánto tiempo durará el bloqueo del agonista. Los científicos pueden medir esta afinidad para entender mejor cómo funciona un medicamento.

Precisión (Especificidad)

La especificidad de un antagonista es su capacidad para bloquear de forma muy precisa y completa la acción de una sustancia específica en la célula, sin afectar otras funciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Receptor antagonist Facts for Kids

kids search engine
Antagonista (bioquímica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.