Annamalaiyar para niños
Datos para niños Annamalaiyar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | India | |
División | Thiruvannamalai | |
Coordenadas | 12°13′54″N 79°04′02″E / 12.2316, 79.0672 | |
Información religiosa | ||
Culto | shivaísmo | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Arquitectura dravídica | |
Sitio web oficial | ||
El Templo de Annamalaiyar (también conocido como Arunachalesvara en sánscrito) es un importante templo hinduista. Está dedicado al dios Shiva y se encuentra en la base de la colina de Annamalai. Este lugar sagrado está cerca del pueblo de Tiruvannamalai, en el estado de Tamil Nadu, India.
Este templo es el hogar de las deidades Annmalaiyar o Arunachaléswar (que es Shiva) y Unnamalaiyaal (que es Parvati, la compañera de Shiva).
Contenido
¿Qué hace especial al Templo de Annamalaiyar?
El Templo de Annamalaiyar es uno de los cinco grandes templos del hinduismo saivita, conocidos como pancha bhuta sthala. Cada uno de estos templos está asociado con uno de los cinco elementos básicos de la naturaleza. En este caso, Annamalaiyar representa el fuego o agni.
Los otros cuatro templos de este grupo son:
- Tiruvanaikaval Jambukeswara (agua)
- Chindabaram Natarajar (cielo)
- Kanchi Ekambareswara (tierra)
- Kalahasti Nathar (viento)
La adoración a Shiva en Annamalaiyar
En este templo, Shiva es adorado como Arunachalesvara o Annamalaiyar. Se le representa con un símbolo sagrado llamado lingam, conocido aquí como Agni lingam (lingam de fuego). Su compañera, Parvati, es representada como Unnamalai Amman.
La importancia de este templo se menciona en el Tevaram, una colección de himnos sagrados. Estos himnos fueron escritos por santos poetas tamiles llamados Nayanars. El famoso poeta Shaiva Manikkavacakar también compuso aquí una obra llamada Tiruvempavai.
Arquitectura y tamaño del Templo
El complejo del templo de Annamalaiyar es muy grande, cubriendo unas 10 hectáreas. Es uno de los templos más extensos de la India. Cuenta con cuatro grandes torres de entrada, llamadas gopurams.
La torre más alta es la oriental, que mide 66 metros (217 pies) y tiene 11 pisos. Fue construida por Sevappa Nayakar y es una de las torres de templo más altas de la India. Dentro del complejo, hay muchos santuarios, siendo los más importantes los dedicados a Arunachalesvara y Unnamalai. También hay varias salas, destacando la sala de mil pilares, construida durante la dinastía Vijayanagara.
Historia de la construcción
La estructura principal de piedra del templo fue construida durante la dinastía Chola. Más tarde, los gobernantes de la dinastía Vijayanagara, incluyendo las dinastías Sangama (1336-1485 d.C.), Saluva y Tuluva (1491-1570 d.C.), añadieron más partes al templo. Hoy en día, el templo es cuidado y administrado por el Departamento de Dotaciones Benéficas y Religiosas Hindúes del Gobierno de Tamil Nadu.
Rituales y Festivales Anuales
El templo de Annamalaiyar tiene seis rituales diarios que se realizan a diferentes horas, desde las cinco y media de la mañana hasta las diez de la noche. Además, celebra doce festivales importantes cada año.
El festival más famoso es el Karthika Deepam. Se celebra en el día de luna llena entre noviembre y diciembre. Durante este festival, se enciende un enorme faro en la cima de la colina de Annamalai. Esta luz se puede ver a kilómetros de distancia y simboliza el lingam de fuego de Shiva que se une con el cielo. Alrededor de tres millones de peregrinos asisten a este evento.
El día antes de cada luna llena, muchos peregrinos realizan una caminata especial. Recorren la base del templo y las colinas de Arunachala en un acto de adoración llamado Girivalam. Cada año, aproximadamente un millón de peregrinos participan en esta práctica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arunachalesvara Temple Facts for Kids