Anna Agustí para niños
Datos para niños Anna Agustí |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anna Agustí i Bassa | |
Nacimiento | 1954 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 2015 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora del arte e historiadora | |
Anna Agustí i Bassa (nacida en Barcelona, España, en 1954 y fallecida en 2015) fue una importante historiadora del arte española. Se especializó en estudiar y documentar la obra de un famoso artista llamado Antoni Tàpies.
Contenido
¿Quién fue Anna Agustí?
Anna Agustí dedicó gran parte de su vida a investigar y organizar la información sobre las creaciones de Antoni Tàpies. Su trabajo fue tan detallado que se convirtió en una referencia clave para entender la trayectoria de este pintor.
Sus primeros pasos en el arte
En 1974, Anna Agustí empezó a trabajar con la Galería Maeght en Barcelona. A principios de los años 80, también colaboró con la Galería Lelong en París. Estas galerías eran lugares muy importantes donde se exponían obras de arte modernas.
Fue en este ambiente artístico donde conoció a Jacques Dupin, un poeta y crítico de arte de Francia. Dupin era una persona muy cercana a Antoni Tàpies y representaba al artista. Gracias a esta conexión, Anna Agustí pudo conocer de cerca el trabajo de Tàpies, quien había expuesto sus obras en ambas galerías.
El gran proyecto de su vida: Antoni Tàpies
A partir de 1985, Anna Agustí se dedicó por completo a un proyecto enorme: estudiar, encontrar y documentar de forma muy completa todas las obras del pintor Antoni Tàpies. Este trabajo abarcó desde el año 1943 hasta 2011, incluyendo todas sus técnicas y materiales, excepto sus grabados.
Su investigación fue tan innovadora que incluso creó nuevas formas de describir el arte en español. Su obra más importante sobre el pintor se llama Tàpies. Obra completa. De esta colección, se publicaron ocho volúmenes que cubren las obras desde 1943 hasta 2006.
Un legado importante para el arte
Anna Agustí falleció en 2015. Sin embargo, antes de su muerte, logró terminar de escribir el noveno y último volumen de la obra completa de Tàpies, que incluye las creaciones desde 2007 hasta 2011. También preparó un apéndice con correcciones y actualizaciones.
Su dedicación y el gran trabajo que realizó dejaron un legado muy valioso para el estudio del arte y para entender mejor la obra de Antoni Tàpies.