Anita Layton para niños
Datos para niños Anita Layton |
||
---|---|---|
![]() Anita Layton en 2022
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1973 | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge | Harold E. Layton (2000-2023) | |
Educación | ||
Educada en | ||
Supervisor doctoral | Kenneth Ronald Jackson y Christina Christara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Académica | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Asociación de Mujeres en Matemáticas (desde 2021) | |
Distinciones |
|
|
Anita T. Layton es una destacada científica. Es una matemática canadiense y estadounidense. Ella utiliza métodos matemáticos y computadoras para crear modelos que explican cómo funcionan los riñones. Es profesora en la Universidad Duke. Allí, también colabora con los departamentos de ingeniería biomédica y medicina.
Contenido
¿Dónde nació y estudió Anita Layton?
Anita Layton nació en Hong Kong. Su padre era profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Ella comenzó sus estudios universitarios en la Universidad Duke. Al principio, quería estudiar física, pero luego cambió a informática. Se graduó en 1994.
Después, continuó sus estudios en la Universidad de Toronto. Allí obtuvo su doctorado en el año 2001. Su investigación doctoral se centró en el uso de las matemáticas para predecir el clima. Sus supervisores fueron Kenneth R. Jackson y Christina C. Christara.
¿En qué se enfoca la investigación de Anita Layton?
El objetivo principal de la investigación de Anita Layton es aplicar las matemáticas para entender mejor los sistemas biológicos. Su laboratorio de investigación recibe apoyo de importantes organizaciones.
Ella trabaja junto a fisiólogos (expertos en cómo funciona el cuerpo) y médicos. Juntos, crean modelos detallados en computadora sobre cómo funcionan los riñones.
¿Cómo ayudan los modelos matemáticos a entender los riñones?
Las simulaciones y predicciones de estos modelos se usan para comprender mejor los efectos de la presión arterial alta y el estrés en el funcionamiento de los riñones. También ayudan a evaluar la efectividad de nuevos tratamientos médicos.
Anita Layton es coautora de un libro llamado Modelación matemática en la Fisiología Renal. Lo escribió junto a Aurélie Edwards en 2014. Este libro explica cómo se usan las matemáticas para estudiar los riñones.
Reconocimientos y su trabajo actual
En 2018, Anita Layton recibió la "Silla de Búsqueda 150 canadiense". Este es un reconocimiento muy importante que le permitió unirse a la Universidad de Waterloo. Allí trabaja en el Departamento de Matemáticas Aplicadas.
Véase también
En inglés: Anita Layton Facts for Kids