Ani Kuni para niños
Ani Kuni Kaunani (en iroqués: Ani’qu no’chawu’nani’) es una canción tradicional de los pueblos amerindios. Es un canto muy antiguo que ha sido transmitido de generación en generación.
Contenido
¿Qué es Ani Kuni Kaunani?
Ani Kuni Kaunani es un canto que se cree que proviene de la nación iroquesa, uno de los grupos de Primeras Naciones de América del Norte. Aunque muchas Primeras Naciones adoptaron este canto, su origen principal se asocia con los iroqueses.
¿Es una canción de cuna?
A veces, esta canción se considera una nana o canción de cuna. Se cantaba de una manera que expresaba sentimientos profundos, a veces con lágrimas, mostrando la importancia de la canción para quienes la interpretaban. Es una canción muy respetada y significativa para la cultura de los pueblos originarios.
Letras de Ani Kuni Kaunani
La canción tiene letras que expresan una petición o un deseo. Aquí puedes ver las letras originales, su pronunciación y lo que significan:
Original | Transcripción fonética | Traducción |
---|---|---|
Ani’qu ne’chawu’nani’, |
Ani kuni kaunani, |
Padre, ten piedad de mí, |
La música de Ani Kuni Kaunani
La música de Ani Kuni Kaunani es una parte esencial de su tradición. En un informe de 1896 del Bureau of Ethnology de la Institución Smithsonian, se transcribió la música de una versión original en arapaho. Esto muestra cómo se ha estudiado y documentado esta importante pieza musical.
Ani Kuni Kaunani en la cultura popular
Aunque sus letras y su origen son muy serios y tradicionales, en algunos países como España o Francia, Ani Kuni Kaunani se ha popularizado como una canción de cuna.
¿Cómo se canta en el movimiento scout?
Esta canción es muy conocida en el movimiento scout español. Allí se canta con algunas letras ligeramente diferentes. La parte tradicional iroquesa de la canción se canta después de una introducción especial que dice:
En las noches / cuando la Luna / como plata se eleva / y la selva ilumina / y también la pradera, / viejos lobos de la tribu / cantarán al espíritu, / al espíritu del fuego...
Véase también
En inglés: Ani Couni Chaouani Facts for Kids
Bibliografía
- Powel, W. (1896). Fourteenth annual report of the Bureau of ethnology to the secretary of the Smithsonian institution (en inglés). Washington: Government printing office (Washington). p. 977. Consultado el 31 de julio de 2016.