robot de la enciclopedia para niños

Angelópolis (Puebla) para niños

Enciclopedia para niños

Angelópolis es una zona muy importante en el estado de Puebla, México. Se encuentra entre los municipios de Puebla, San Andrés Cholula y Ocoyucan. Es un lugar donde se mezclan áreas residenciales, comerciales y de negocios.

Esta zona es muy activa económicamente. Aquí se encuentran cuatro universidades privadas importantes: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac y la Universidad Interamericana. También hay varios colegios privados, como el Instituto Andes y el Colegio del Bosque. Angelópolis es conocida por sus grandes desarrollos residenciales, centros comerciales, hospitales y lugares de interés turístico.

¿Cómo surgió Angelópolis?

Archivo:Centro Comercial Angelópolis 3
Una vista del exterior del Centro Comercial Angelópolis.

En los años 80, la ciudad de Puebla crecía mucho. La mayoría de las construcciones eran casas y la actividad comercial se concentraba en el centro. Para organizar este crecimiento, el gobierno estatal propuso un gran proyecto llamado "Angelópolis".

Este proyecto buscaba impulsar el desarrollo de la región. Una de las obras más importantes fue la construcción de la Vía Atlixcáyotl, que es la avenida principal de la zona. El nombre "Angelópolis" se hizo tan popular que se usó para el centro comercial más grande y para toda la zona. Desde 1999, muchas empresas y negocios han llegado aquí, lo que ha hecho que la zona sea muy valiosa y atractiva.

¿Qué puedes encontrar en Angelópolis?

Archivo:Estrella De Puebla, Puebla (33269705256)
La Estrella de Puebla.
Archivo:Complejo Cultural Universitario, Puebla
El Complejo Cultural Universitario.
Archivo:Museo Internacional del Barroco
El Museo Internacional del Barroco.
Archivo:Vía Atlixcáyotl - Puebla
La Vía Atlixcáyotl.

La zona de Angelópolis tiene una extensión de unos 15 kilómetros cuadrados. Es famosa por sus altos edificios, incluyendo la Torre Inxignia JV, que es el edificio más alto del estado. También hay varios hospitales, tanto privados como públicos.

Algunos de los lugares más visitados son:

  • Centro Comercial Angelópolis

Es el lugar más conocido de la zona y le da su nombre. Es un centro comercial grande con muchas tiendas de marcas reconocidas.

  • La Estrella de Puebla

Es una rueda de observación gigante de 80 metros de altura. Se encuentra junto al Centro Comercial Angelópolis, dentro del Parque Lineal. Es una de las ruedas de observación transportables más grandes del mundo.

  • Complejo Cultural Universitario

Este lugar pertenece a la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Aquí se realizan muchos eventos, como conciertos y conferencias.

  • Auditorio Metropolitano

Es un gran auditorio con capacidad para unas 7,000 personas. Está conectado con el Parque Lineal y es un lugar importante para eventos.

  • El Parque Lineal

Es un parque muy largo que conecta varios puntos de interés. Incluye el Parque Jardín del Arte, el Parque de la Niñez Poblana, la Estrella de Puebla y llega hasta el Museo Internacional del Barroco.

  • Parque Paseo del Atoyac/MIRAtoyac

Este parque tiene unos 5 kilómetros de largo y recorre parte del río Atoyac. Cuenta con áreas de juegos para niños y espacios para divertirse.

  • Parque de la Niñez Poblana

Ubicado cerca del Hospital para el Niño Poblano, este parque tiene espacios especiales para que los niños jueguen y se rehabiliten.

  • Museo Internacional del Barroco

Es un museo moderno e interactivo. Muestra exposiciones sobre el arte barroco de Puebla y de otras partes del mundo.

  • Sonata

Es un centro comercial y de servicios dentro de la zona residencial Lomas de Angelópolis. Tiene oficinas, restaurantes, tiendas y cines, funcionando como una pequeña ciudad dentro de la zona.

¿Cómo llegar a Angelópolis?

Varias rutas de transporte público conectan con Angelópolis:

  • Ruta Bicentenario B: Pasa por el Centro Comercial Angelópolis y el Complejo Cultural Universitario.
  • Ruta 29: Llega al Centro Comercial Angelópolis, el CIS (Centro Integral de Servicios) y Ciudad Judicial.
  • Ruta Azteca: Conecta el Centro Comercial Angelópolis, el CIS y Ciudad Judicial con otras partes de la ciudad.
  • Ruta 33: Va directamente al Centro Comercial Angelópolis.
  • Ruta 14: También llega al Centro Comercial Angelópolis.
  • Ruta Perimetral 3: Otra opción para llegar al Centro Comercial Angelópolis.
  • Ruta RUTA Alimentadora 6: Conecta con el Centro Comercial Angelópolis.
  • Ruta CREE-MADERO: Pasa por el Centro Comercial Angelópolis y Galerías Serdán.
  • Ruta RUTA Línea 4.

Edificios altos de Angelópolis

Archivo:Torre Adamant II, Puebla
Torre Adamant II.

Angelópolis es conocida por sus muchos edificios altos. Hay al menos 29 edificios que miden más de 90 metros. Algunos de los más destacados son:

  • Torre Inxignia JV 265 m
  • Nvbola 200 m
  • Torre Andeza 170 m (en construcción)
  • Torre Platea 155 m
  • Torre Artema 152 m
  • Torre Amana 150 m (en construcción)
  • Torre Helea 150 m
  • Torre Selenite 150 m
  • Torre Du 1 140m (en construcción)
  • Torre MYX 135 m (en construcción)
  • Torre UMA 1 130 m
  • Torre Valda 130 m (en construcción)
  • Torre Natyvo 130 m
  • Torre Ejecutiva JV III 122 m
  • La Vista Torre A 114 m
  • Torre Adamant 112 m
  • Torre Adamant II 112 m
  • Sadro Residencias 111 m
  • Torre UMA 2 110 m
  • Torre Ejecutiva JV I 103 m
  • Torre Ejecutiva JV II 101 m
  • Torre Arvia 100 m (en construcción)
  • Torre Hospital Ángeles 100 m
  • Torre N1 100 m
  • Punto Horizonte x2 100 m
  • Torres Boudica x2 100 m
  • Torres Nducha x3 100 m
  • Elipsis Tower 95 m
  • Torre Elementa 90 m
  • Torre Star Médica 90 m (en construcción)
  • Palacio de Justicia Federal 90 m

Ver también

  • San Andrés Cholula
  • Heroica Puebla de Zaragoza
  • Rascacielos de la ciudad de Puebla
  • Museo Internacional del Barroco
  • Estrella de Puebla

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angelópolis (Puebla) Facts for Kids

kids search engine
Angelópolis (Puebla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.