Angélica López Gamio para niños
Datos para niños Angélica López Gamio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1922 Buenos Aires ![]() |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 2011 Buenos Aires ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y actriz de cine | |
Angélica López Gamio fue una talentosa actriz de Argentina. Nació en la ciudad de Buenos Aires el 4 de junio de 1922. Falleció en la misma ciudad el 17 de julio de 2011. Es muy recordada por su trabajo en la popular telenovela El amor tiene cara de mujer.
Contenido
Angélica López Gamio: Una Vida Dedicada a la Actuación
Angélica López Gamio fue una actriz con una presencia escénica muy agradable. Era conocida por interpretar personajes dulces. Su carrera abarcó el teatro, la radio y la televisión.
Sus Primeros Pasos en la Actuación
Angélica fue alumna de un importante maestro de teatro llamado Antonio Cunill Cabanellas. Desde joven, mostró su talento. En 1946, se unió a un programa de radio llamado ¡Qué vida esta, señor!.
En 1947, Angélica participó en una obra de teatro llamada La anunciación a María. Esta obra se presentó en el Teatro Municipal de Buenos Aires. Compartió el escenario con otras actrices como María Luisa Robledo y Myriam de Urquijo.
Angélica también formó parte de la Comedia Nacional Argentina. Se destacó en muchas obras de teatro. Algunas de ellas fueron La rosa azul, Novelera, Los disfrazados y Esquina peligrosa. En 1953, obtuvo el papel principal en la obra El conventillo de la Paloma. También actuó en Así es la vida en 1967.
El Éxito de El amor tiene cara de mujer
La popularidad de Angélica López Gamio creció mucho en 1964. Esto ocurrió cuando fue una de las cuatro actrices principales de la telenovela El amor tiene cara de mujer. Esta telenovela fue creada por Nené Cascallar.

Angélica interpretó a Matilde, un personaje muy querido. Matilde era una mujer sencilla de barrio, muy sensata y encantadora. La telenovela se transmitió por Canal 13 desde 1964 hasta 1971. Fue uno de los programas más exitosos de la televisión argentina.
Otros Trabajos en Cine y Televisión
Aunque su carrera en el cine fue corta, Angélica apareció en algunas películas. En 1951, actuó en Suburbio, dirigida por León Klimovsky. También participó en la película Locos por la música en 1980.
Además de su gran éxito, Angélica trabajó en otras series de televisión. Algunos de estos programas fueron Mujercitas, Nosotras las mujeres, María, María y María y Amor gitano. También actuó en Entre el amor y el poder y Venganza de mujer. En 1993, participó en una nueva versión de El amor tiene cara de mujer y en Archivo negro.
Sus Últimos Años
Angélica López Gamio se retiró de la actuación en la década de 1990. En 2005, hizo una aparición especial en el programa de televisión Afectos especiales. Este programa era conducido por la actriz Betiana Blum.
Angélica falleció en 2011 a los 89 años. La Asociación Argentina de Actores informó sobre su fallecimiento.
Filmografía
Aquí puedes ver algunas de las películas y programas de televisión en los que Angélica López Gamio participó.
Cine
Año | Título | Personaje | Dirección |
---|---|---|---|
1951 | Suburbio | Paulette | León Klimovsky |
Televisión
Ficciones | ||
---|---|---|
Año | Título | Personaje |
1960 | La Hora Fate | Margarita "Ep: Mujercitas" |
1964-1971 | El amor tiene cara de mujer | Matilde |
1970 | Alta comedia | Elisa "Ep: Años de amor y coraje" |
1973 | Teatro de Pacheco | Alfonsina "Ep: Peluquería de barrio" |
1975 | Alma rebelde | Carmen |
1977 | Viridiana | Mirtha Guzmán vda. de Pereyra |
1980 | María, María y María | Ángela |
1981 | Los especiales de ATC | Margaret Von Hood "Ep: Bernardette" |
La ciudad de dos hombres | María Fernanda De Los Santos | |
1982 | Julián de madrugada | Berta Olmedo |
Amor gitano | Georgina | |
1984 | Entre el amor y el poder | Amalia de Betancourt |
1986 | Venganza de mujer | Agustina |
1994 | El amor tiene cara de mujer | Leticia |
1997 | Archivo Negro |