robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Remo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972
Olympic Rowing Course (Munich, GER).jpg
Canal de Regatas de Oberschleißheim
Datos generales
Sede Múnich
Bandera de Alemania Occidental RFA
Fecha 27 de agosto – 2 de septiembre de 1972
Edición 16
Organizador COI y FISA
Datos estadísticos
Participantes 440
Cronología
Bandera de México México 1968 Múnich 1972 Bandera de Canadá Montreal 1976

El remo fue uno de los deportes más emocionantes en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Estas competencias se llevaron a cabo en el Canal de Regatas de Oberschleißheim en Oberschleißheim, cerca de Múnich. Los eventos de remo tuvieron lugar desde el 27 de agosto hasta el 2 de septiembre de 1972.

En esta edición de los Juegos Olímpicos, se disputaron siete pruebas diferentes de remo. Todas estas competencias fueron solo para hombres. El programa de pruebas fue el mismo que en los Juegos Olímpicos anteriores en México 1968.

Remo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972

¿Dónde y Cuándo se Celebró el Remo Olímpico?

Las competencias de remo de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 se realizaron en el Canal de Regatas de Oberschleißheim. Este lugar está ubicado en Oberschleißheim, una localidad cercana a la ciudad de Múnich, en lo que entonces era Alemania Occidental. Los remeros compitieron durante una semana, desde el 27 de agosto hasta el 2 de septiembre de 1972.

Las Pruebas de Remo: ¿Cuántas y Cuáles Fueron?

En los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, se llevaron a cabo siete tipos de carreras de remo. Todas estas pruebas fueron exclusivamente para atletas masculinos. Los tipos de botes y equipos que compitieron fueron los siguientes:

Ganadores de Medallas en Remo Masculino

Aquí puedes ver quiénes ganaron las medallas de oro, plata y bronce en cada una de las siete pruebas de remo:

Evento Oro Plata Bronce
Scull individual
M1X
(2 de septiembre)
Yuri Malyshev
Unión Soviética Unión Soviética
7:10,12
Alberto Demiddi
Argentina Argentina
7:11,53
Wolfgang Güldenpfennig
Alemania Oriental Alemania Oriental
7:14,45
Doble scull
M2X
(2 de septiembre)
Alexandr Timoshinin
Guennadi Korshikov
Unión Soviética Unión Soviética
7:01,77
Frank Hansen
Svein Thøgersen
Noruega Noruega
7:02,58
Joachim Böhmer
Hans-Ulrich Schmied
Alemania Oriental Alemania Oriental
7:05,55
Dos sin timonel
M2-
(2 de septiembre)
Siegfried Brietzke
Wolfgang Mager
Alemania Oriental Alemania Oriental
6:53,16
Heinrich Fischer
Alfred Bachmann
Suiza Suiza
6:57,06
Roelof Luynenburg
Rudolf Stokvis
Países Bajos Países Bajos
6:58,70
Dos con timonel
M2+
(2 de septiembre)
Wolfgang Gunkel
Jörg Lucke
Klaus-Dieter Neubert (t)
Alemania Oriental Alemania Oriental
7:17,25
Oldřich Svojanovský
Pavel Svojanovský
Vladimír Petříček (t)
Checoslovaquia Checoslovaquia
7:19,57
Ștefan Tudor
Petre Ceapura
Ladislau Lovrenschi (t)
Rumania Rumania
7:21,36
Cuatro sin timonel
M4-
(2 de septiembre)
Frank Forberger
Frank Rühle
Dieter Grahn
Dieter Schubert
Alemania Oriental Alemania Oriental
6:24,27
Richard Tonks
Dudley Storey
Ross Collinge
Noel Mills
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
6:25,64
Joachim Ehrig
Peter Funnekötter
Franz Held
Wolfgang Plottke
Alemania Occidental Alemania Occidental
6:28,41
Cuatro con timonel
M4+
(2 de septiembre)
Peter Berger
Hans-Johann Färber
Gerhard Auer
Alois Bierl
Uwe Benter (t)
Alemania Occidental Alemania Occidental
6:31,85
Dietrich Zander
Reinhard Gust
Eckhard Martens
Rolf Jobst
Klaus-Dieter Ludwig (t)
Alemania Oriental Alemania Oriental
6:33,30
Otakar Mareček
Karel Neffe
Vladimír Jánoš
František Provazník
Vladimír Petříček (t)
Checoslovaquia Checoslovaquia
6:35,64
Ocho con timonel
M8+
(2 de septiembre)
Anthony Hurt
Gerard Veldman
Richard Joyce
John Hunter
Lindsay Wilson
Athol Earl
Trevor Coker
Gary Robertson
Simon Dickie (t)
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
6:08,94
Lawrence Terry
Franklin Hobbs
Peter Raymond
Timothy Mickelson
Eugene Clapp
William Hobbs
Cleve Livingston
Michael Livingston
Paul Hoffman (t)
Estados Unidos Estados Unidos
6:11,61
Hans-Joachim Borzym
Jörg Landvoigt
Harold Dimke
Manfred Schneider
Hartmut Schreiber
Manfred Schmorde
Bernd Landvoigt
Heinrich Mederow
Dietmar Schwarz (t)
Alemania Oriental Alemania Oriental
6:11,67

¿Qué Países Ganaron Más Medallas?

El medallero muestra qué países obtuvieron más medallas en las competencias de remo de Múnich 1972. La República Democrática Alemana (RDA) fue la que más medallas ganó en este deporte.

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Alemania Oriental Alemania Oriental 3 1 3 7
2 Unión Soviética Unión Soviética 2 0 0 2
3 Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1 1 0 2
4 Alemania Occidental Alemania Occidental 1 0 1 2
5 Checoslovaquia Checoslovaquia 0 1 1 2
6 Argentina Argentina 0 1 0 1
6 Estados Unidos Estados Unidos 0 1 0 1
6 Noruega Noruega 0 1 0 1
6 Suiza Suiza 0 1 0 1
10 Países Bajos Países Bajos 0 0 1 1
10 Rumania Rumania 0 0 1 1
TOTAL 7 7 7 21

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1972 Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 para Niños. Enciclopedia Kiddle.