robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Aves de Arizona para niños

Enciclopedia para niños

Esta es una lista de las aves que viven en Arizona. En este estado de Estados Unidos se han encontrado 543 tipos diferentes de aves. De estas, 6 especies están en peligro de desaparecer por completo del planeta, y 9 han sido traídas por los humanos de otros lugares.

Las aves se organizan en grupos llamados "familias" y "especies". Una familia es un grupo de aves que tienen características parecidas, y una especie es un tipo específico de ave dentro de esa familia.

¿Cuántas aves viven en Arizona?

Arizona es un lugar muy especial para las aves. Su clima y sus paisajes variados, desde desiertos hasta montañas, hacen que sea el hogar de muchísimas especies. Aquí puedes encontrar aves que viven todo el año, aves que solo pasan el invierno, y otras que solo visitan el estado durante sus viajes migratorios.

Familias de aves en Arizona

Las aves se clasifican en familias según sus características. Cada familia agrupa a especies que comparten rasgos importantes. Aquí te presentamos algunas de las familias de aves que puedes encontrar en Arizona:

Aves acuáticas y de humedales

  • Anatidae: Esta familia incluye a los patos, gansos y cisnes. Son aves acuáticas que suelen vivir en lagos, ríos y estanques.
  • Gaviidae: Son los colimbos, aves buceadoras que se alimentan de peces.
  • Podicipedidae: Aquí encontramos a los zambullidores, que también son excelentes buceadores.
  • Pelecanidae: Los pelícanos, conocidos por su gran bolsa en el pico para pescar.
  • Phalacrocoracidae: Los cormoranes, aves que bucean para atrapar peces y a menudo se les ve secando sus alas al sol.
  • Ardeidae: Las garzas y los avetoros, aves de patas largas que cazan en aguas poco profundas.
  • Threskiornithidae: Los ibis y las espátulas, con picos largos y curvos o planos.
  • Ciconiidae: Las cigüeñas, aves grandes y zancudas.
  • Rallidae: Los rálidos, como las gallinetas y los polluelos de agua, que viven en zonas húmedas.
  • Gruidae: Las grullas, aves grandes y elegantes con cuellos largos.
  • Recurvirostridae: Las avocetas y cigüeñuelas, con patas muy largas y picos finos.
  • Jacanidae: Las jacanas, conocidas por sus dedos largos que les permiten caminar sobre plantas flotantes.
  • Scolopacidae: Los playeros, correlimos y zarapitos, aves que suelen buscar alimento en las orillas.
  • Laridae: Las gaviotas, aves marinas comunes en costas y grandes cuerpos de agua.
  • Sternidae: Los charranes, parecidos a las gaviotas pero más esbeltos y con vuelos más ágiles.
  • Rynchopidae: Los rayadores, con un pico inferior más largo que el superior, ideal para pescar.

Aves terrestres y rapaces

  • Phasianidae: Incluye a las perdices y faisanes.
  • Meleagrididae: Los pavos, aves grandes y terrestres.
  • Odontophoridae: Las codornices, aves pequeñas y redondas que viven en el suelo.
  • Cathartidae: Los buitres, aves carroñeras que se alimentan de animales muertos.
  • Accipitridae: Las águilas, halcones y gavilanes, aves rapaces con garras fuertes para cazar.
  • Pandionidae: El águila pescadora, una rapaz especializada en cazar peces.
  • Falconidae: Los halcones, aves rapaces rápidas y poderosas.
  • Columbidae: Las palomas y tórtolas, aves comunes en muchos entornos.
  • Tytonidae: Las lechuzas, aves nocturnas con caras en forma de corazón.
  • Strigidae: Los búhos, también aves nocturnas con grandes ojos.
  • Caprimulgidae: Los chotacabras, aves nocturnas que cazan insectos en vuelo.
  • Apodidae: Los vencejos, aves con alas largas y estrechas que vuelan muy rápido.
  • Picidae: Los pájaros carpinteros, conocidos por picotear la madera de los árboles.
  • Tyrannidae: Los tiranos y mosqueros, aves que cazan insectos en el aire.
  • Laniidae: Los alcaudones, aves pequeñas que cazan insectos y pequeños vertebrados.
  • Vireonidae: Los vireos, aves pequeñas que se alimentan de insectos en los árboles.
  • Corvidae: Los cuervos, urracas y arrendajos, aves inteligentes y ruidosas.
  • Alaudidae: Las alondras, aves que suelen cantar mientras vuelan.
  • Hirundinidae: Las golondrinas, aves con vuelos rápidos y elegantes.
  • Paridae: Los carboneros y herrerillos, aves pequeñas y activas.
  • Sittidae: Los trepadores, aves que pueden bajar por los troncos de los árboles cabeza abajo.
  • Certhiidae: Los agateadores, aves que trepan por los troncos buscando insectos.
  • Troglodytidae: Los chochines, aves pequeñas y ruidosas.
  • Cinclidae: Los mirlos acuáticos, aves que pueden bucear en ríos.
  • Regulidae: Los reyezuelos, aves muy pequeñas que viven en los bosques.
  • Polioptilidae: Las reinitas, aves pequeñas que buscan insectos en las hojas.
  • Muscicapidae: Los papamoscas, aves que atrapan insectos en vuelo.
  • Turdidae: Los zorzales y mirlos, aves que se alimentan de insectos y frutas.
  • Mimidae: Los sinsontes y cenzontles, conocidos por imitar los sonidos de otras aves.
  • Sturnidae: Los estorninos, aves que a menudo se ven en grandes bandadas.
  • Motacillidae: Las lavanderas y bisbitas, aves que caminan por el suelo moviendo la cola.
  • Bombycillidae: Los ampelis, aves con plumaje suave y crestas.
  • Ptilogonatidae: Los capulineros, aves que se alimentan de bayas.
  • Peucedramidae: El chipe de pecho rayado, una especie única de ave cantora.
  • Parulidae: Los chipes y reinitas, aves pequeñas y coloridas que se alimentan de insectos.
  • Thraupidae: Las tangaras, aves con plumajes brillantes.
  • Emberizidae: Los gorriones y juncos, aves pequeñas que se alimentan de semillas.
  • Cardinalidae: Los cardenales y picogordos, aves con picos fuertes para romper semillas.
  • Icteridae: Los tordos, oropéndolas y zanates, aves con plumajes oscuros o brillantes.
  • Fringillidae: Los pinzones y jilgueros, aves que se alimentan de semillas.
  • Passeridae: Los gorriones, aves muy comunes en áreas urbanas.

Aves especiales en Arizona

Algunas aves han sido vistas en Arizona, pero no siempre se confirman como residentes habituales. Otras han sido confirmadas, pero no todas las organizaciones de aves las incluyen en sus listas oficiales. Esto demuestra lo dinámico que es el estudio de las aves y cómo los científicos siguen aprendiendo sobre ellas.

  • Especies observadas pero no confirmadas: A veces, se ve un ave que no es común en Arizona, como el Sterna maxima o el Agapornis roseicollis. Estas observaciones son interesantes, pero necesitan más pruebas para ser incluidas en la lista oficial.
  • Especies confirmadas pero no aceptadas por la ABC: Algunas aves, como el Phalacrocorax penicillatus o el Grus americana, han sido vistas y confirmadas, pero la American Bird Conservancy (una organización importante) aún no las ha añadido a su lista oficial de aves de Arizona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of birds of Arizona Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Aves de Arizona para Niños. Enciclopedia Kiddle.