Anexo:Culturas precolombinas para niños
Las culturas precolombinas son los pueblos y civilizaciones que vivieron en América mucho antes de la llegada de los europeos, especialmente antes de la llegada de Cristóbal Colón a finales del siglo XV. Estas culturas desarrollaron formas de vida muy interesantes y avanzadas en diferentes partes del continente.
Contenido
¿Qué características tenían estas culturas?
Muchas de estas civilizaciones establecieron lugares donde vivir de forma permanente, incluso ciudades grandes. También desarrollaron la agricultura, lo que les permitía cultivar sus propios alimentos. Sus sociedades eran complejas, con diferentes grupos de personas y líderes.
En América del Norte, por ejemplo, en el valle del Bajo Misisipi, algunas culturas antiguas construyeron montículos de tierra. El sitio de Watson Brake en Luisiana es muy antiguo, ¡data de hace unos 3500 años antes de Cristo! Fue construido por grupos de cazadores y recolectores que aún no usaban cerámica.
Algunas de estas civilizaciones ya no existían cuando los europeos llegaron por primera vez. Las conocemos gracias a la arqueología, que estudia los restos antiguos, o a las historias que se contaban de generación en generación. Otras culturas sí estaban activas en ese momento y las conocemos por los relatos de la época.
Civilizaciones como los olmecas, mayas, mixtecas y nahuas tenían sus propios sistemas de escritura. Sin embargo, muchos de estos escritos fueron destruidos por los europeos. Por suerte, algunos documentos se salvaron y hoy nos dan una idea de su cultura y conocimientos.
Tanto los registros de los pueblos americanos como los de los europeos muestran que estas civilizaciones tenían ciudades grandes y pobladas. También habían desarrollado conocimientos avanzados en astronomía (el estudio de las estrellas) y matemáticas.
Hoy en día, las sociedades y culturas que descienden de estos pueblos antiguos siguen vivas. Se han adaptado y evolucionado, pero mantienen muchas tradiciones y prácticas de sus antepasados, a veces mezcladas con costumbres más recientes.
Culturas importantes en América del Norte
En América del Norte, existieron muchas culturas a lo largo de miles de años. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:
Primeros pobladores: Paleoamericano (18000-8000 a.C.)
- Cultura Clovis: Vivieron entre 11500 y 11000 a.C. en lo que hoy es Estados Unidos, México y Centroamérica. Eran conocidos por sus puntas de lanza especiales.
- Cultura Folsom: Otro grupo de cazadores del mismo periodo.
Periodo Arcaico (8000-1000 a.C.)
- Sitios de montículos de Watson Brake y Bajo Valle del Misisipi: Entre 3500 y 2800 a.C., en Luisiana, Misisipi y Florida. Son famosos por sus construcciones de tierra.
- Cultura de Poverty Point: Entre 2200 y 700 a.C., en el Bajo Misisipi. Construyeron grandes complejos de montículos.
Periodo Post-Arcaico (desde 1000 a.C.)
- Suroeste de Estados Unidos:
* Cultura de los pueblos ancestrales: Desde 1200 a.C. hasta 1300 d.C., en Utah, Arizona, Colorado y Nuevo México. Uno de sus grupos se conoce como Anasazi. * Hohokam: Desde 1 d.C. hasta 1450 d.C., en Arizona. Desarrollaron sistemas de riego avanzados.
- Bosques Orientales:
* Periodo Woodland: Desde 1000 a.C. hasta 1000 d.C. * Adena: 1000-200 a.C., en Ohio y estados cercanos. * Cultura Hopewell: 200 a.C. - 500 d.C., en el sureste de Canadá y este de Estados Unidos. * Cultura de Misisipi: Desde 800 d.C. hasta 1730 d.C., en el medio oeste y sureste de Estados Unidos. Construyeron grandes ciudades con montículos, como Cahokia.
Culturas del Caribe
Las islas del Caribe también fueron hogar de diversas culturas:
- Cultura Ortoiroide: Entre 5500 y 200 a.C.
- Cultura Saladoide: Entre 500 a.C. y 545 d.C.
- Cultura Arahuaca: Desde 500 hasta 1500 d.C.
* Taínos: Vivieron en las Antillas Menores y Guadalupe. * Lucayos: Habitaban las Bahamas y Antillas Mayores. Fueron uno de los primeros grupos que encontró Cristóbal Colón.
Civilizaciones de Mesoamérica
Mesoamérica es una región que abarca parte de México y Centroamérica, donde florecieron grandes civilizaciones:
- Azteca: Desde 1325 hasta 1521 d.C., en el centro de México. Construyeron un gran imperio con su capital, Tenochtitlan.
- Huasteca: Desde 1000 a.C. hasta 1500 d.C., en el noreste de México.
- Maya: Una de las civilizaciones más famosas, desde 2600 a.C. hasta 1697 d.C. Se extendieron por el sur de México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Son conocidos por sus avances en escritura, matemáticas y astronomía.
- Mixteca: Hasta 1600 d.C., en Oaxaca, México. Famosos por sus códices (libros antiguos).
- Olmeca: Desde 1500 hasta 400 a.C., en Veracruz y Tabasco, México. Se les considera la "cultura madre" de Mesoamérica.
- Imperio Purépecha (o Tarasco): Desde 1300 hasta 1530 d.C., en Michoacán, México. Fueron un poderoso imperio que resistió a los aztecas.
- Teotihuacán: Desde 200 a.C. hasta 800 d.C., cerca de la Ciudad de México. Construyeron enormes pirámides como la del Sol y la Luna.
- Tolteca: Desde 900 hasta 1100 d.C. Su capital fue Tula.
- Zapoteca: Desde 500 a.C. hasta 1500 d.C., en Oaxaca, México. Construyeron la impresionante ciudad de Monte Albán.
Culturas de América del Sur
América del Sur también fue cuna de muchas civilizaciones importantes:
Periodo | Fechas | Culturas destacadas |
---|---|---|
Culturas con cerámica | ||
Horizonte Tardío | 1476 a.C. – 1534 a.C. | Imperio Incaico: Un vasto imperio que se extendió por Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Colombia.
Colombia: Confederación Muisca |
Intermedio Tardío | 1000 a.C. – 1476 a.C. | Bolivia: Naciones Aimara;
Perú: Chimú, Chincha, Chachapoyas |
Horizonte Medio | 600 d.C. – 1000 d.C. | Bolivia: Tiahuanaco;
Perú: Huari |
Intermedio Temprano | 200 d.C. – 600 d.C. | Perú: Moche, Nazca, Lima |
Horizonte Temprano | 900 d.C.– 200 d.C. | Perú: Chavín, Paracas |
Periodo Inicial | 1800/1500 a.C. – 900 a.C. | Ecuador: Machalilla;
Perú: Kotosh |
Culturas sin cerámica (Precerámico) | ||
Periodo VI | 2500 a.C.– 1500/1800 a.C. | Ecuador: Valdivia;
Perú: Norte Chico (Caral), Huaca Prieta; Chinchorro: Perú, Chile (famosos por sus momias) |
Periodo V | 4200 a.C.– 2500 a.C. | Ecuador: Valdivia;
Perú: Norte Chico (Caral); Chinchorro: Perú, Chile |
Periodo IV | 6000 a.C.– 4200 a.C. | Perú: Toquepala II;
Chinchorro: Perú, Chile |
Periodo III | 8000 a.C.– 6000 a.C. | Ecuador: Las Vegas;
Perú: Toquepala I; Chinchorro: Perú, Chile |
Periodo II | 9500 a.C.– 8000 a.C. | Ecuador: El Inga;
Perú: Chivateros I |
Periodo I | ? a.C.– 9500 a.C. | Colombia: El Abra;
Perú: Oquendo |