robot de la enciclopedia para niños

Andrés do Barro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés do Barro
Andresdobarro.png
Información personal
Nombre de nacimiento Andrés Lapique do Barro
Nacimiento 1 de octubre de 1947
comarca de Ferrol (España)
Fallecimiento 22 de diciembre de 1989
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantautor

Andrés Lapique do Barro (nacido en Ferrol, Galicia, el 1 de octubre de 1947 y fallecido en Madrid el 22 de diciembre de 1989) fue un talentoso cantautor español. Se hizo famoso por cantar en gallego, la lengua de Galicia. Hasta el año 2019, fue el único artista en España que logró que una canción en una lengua diferente al castellano llegara al número uno de las listas de éxitos. Esta canción fue «O tren» en 1970.

¿Quién fue Andrés do Barro y por qué fue importante?

Andrés Lapique do Barro nació en una familia con tradición en la Armada española, pero él eligió seguir su pasión por la música. Fue uno de los primeros cantautores que usaron el gallego para expresarse en sus canciones. Esto fue muy significativo en una época en la que no era tan común que los artistas cantaran en lenguas diferentes al español.

Sus inicios y el éxito musical

Andrés do Barro logró varios éxitos con sus canciones en gallego. Cuatro de sus temas llegaron a ser número uno en las listas de popularidad en España. Su primera canción en gallego que alcanzó este gran éxito fue «O tren», lanzada en 1970.

¿Qué otras canciones de Andrés do Barro fueron número uno?

Además de «O tren», otras canciones de Andrés do Barro que llegaron al primer puesto fueron «Corpiño xeitoso», «San Antón» y «Pandeirada». Su logro de tener canciones número uno en gallego fue único durante mucho tiempo. No fue hasta 2019 que otra artista, Rosalía, consiguió un número uno con una canción en otra lengua oficial de España, «Milionària».

Andrés do Barro en el cine

Andrés do Barro también participó en una película llamada En la red de mi canción. Actuó junto a Concha Velasco y fue dirigida por Mariano Ozores. Aunque la película era en español, sus canciones se escucharon en su versión original en gallego. Su voz hablada en la película fue interpretada por otro actor.

El legado de Andrés do Barro

Andrés do Barro falleció en Madrid a los 42 años debido a una enfermedad grave. A pesar de su corta vida, dejó una huella importante en la música española.

En 2015, se publicó un libro sobre su vida y carrera, titulado Saudade. Andrés do Barro: el músico que llevó el pop gallego al número uno de ventas. Este libro fue escrito por Fernando Fernández Rego y contó con la ayuda de la familia del músico.

En 2021, Andrés do Barro fue reconocido por su contribución a la cultura de Galicia y fue incluido en el álbum de Galicia.

Discografía principal

  • Me llamo Andrés Lapique do Barro (LP 1970)
  • ¡Pum! (LP 1971)
  • Andrés Do Barro (LP 1974)
kids search engine
Andrés do Barro para Niños. Enciclopedia Kiddle.