Andrés López Yebra para niños
Datos para niños Andrés López Yebra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1912 Melilla (España) |
|
Fallecimiento | 1999 Málaga (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Género | Escultura | |
Obras notables | El Jabegote | |
Andrés López Yebra (nacido en Melilla, el 1 de marzo de 1912, y fallecido en Málaga en 1999) fue un talentoso escultor y decorador de España. Su trabajo dejó una huella importante en varias ciudades.
Contenido
¿Quién fue Andrés López Yebra?
Sus primeros años y formación
Andrés López Yebra nació en la ciudad de Melilla. Desde muy joven mostró interés por el arte. A los once años, ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal. Allí comenzó a aprender sobre el modelado de figuras y el dibujo artístico.
Una vida de viajes y arte
Después de un periodo de cambios en España, Andrés López Yebra se mudó a Madrid. En la capital, trabajó para una institución del gobierno. Allí realizó diversas obras de escultura y decoración.
Con el tiempo, su vida lo llevó a viajar por muchos lugares. Vivió en ciudades como Casablanca y Orán, en el norte de África. También residió en Saint-Germain de la Mer y París, en Francia. Además, pasó un tiempo en Valencia, España.
A finales de los años cincuenta, regresó a Madrid. Vivió allí por más de diez años. Durante este tiempo, su trabajo lo llevó a recorrer muchos sitios. Esto se debió a que colaboraba en la creación de decorados para películas en los Estudios Roma.
Obras destacadas en su carrera
A finales de los años sesenta, Andrés López Yebra se estableció de forma definitiva en Fuengirola, una ciudad en la provincia de Málaga. Fue en Fuengirola donde desarrolló la mayor parte de su trabajo. Creó muchas esculturas que hoy forman parte del paisaje urbano de la ciudad.
En Fuengirola, Andrés López Yebra hizo amistad con el famoso futbolista Juan Gómez González, conocido como "Juanito". El escultor creó un busto en honor a Juanito. Esta obra es ahora parte del patrimonio artístico de Fuengirola.
Entre sus esculturas más conocidas se encuentran:
- El Jabegote: una obra dedicada a los pescadores.
- Un busto de Salvador González Anaya.
- Un busto en honor a Enrique Tierno Galván. Esta escultura se encuentra en la entrada de la Escuela de Enseñanzas Artísticas de Melilla. La escuela lleva el nombre de este importante personaje.
Andrés López Yebra falleció en 1999 en Málaga, dejando un legado artístico.
Sus obras más importantes
Esculturas y monumentos
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Andrés López Yebra:
- 1969 - Monumento al Pescador. El Jabegote
- El monumento al turista
- 1973 - Fuente de los Peces
- Busto a Salvador González Anaya
- Homenaje a Braille
- 1986 - Homenaje al Doctor García Verdugo
- Homenaje a Juan Gómez (Juanito)
- 1987 - Juan Carlos I
- 1987 – Monumento a Enrique Tierno Galván