Andreu Solà para niños
Datos para niños Andrés Solá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de junio de 1863 Ripollet |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1902 Ripollet |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor e ilustrador | |
Andreu Solà Vidal (nacido en Ripollet en 1863 y fallecido en la misma localidad en 1902) fue un talentoso pintor e ilustrador de España. Su trabajo se centró en mostrar la vida y las costumbres de las personas en el campo.
¿Quién fue Andreu Solà Vidal?
Andreu Solà Vidal nació en 1863 en Ripollet, un pueblo de Barcelona, en la región de Cataluña. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Se dedicó a pintar escenas de la vida rural.
¿Qué tipo de arte hacía Andreu Solà?
Andreu Solà se especializó en un estilo de pintura llamado "ruralista". Esto significa que le gustaba pintar paisajes y personas del campo. Sus obras mostraban la vida diaria de la gente sencilla de la provincia de Barcelona.
En 1901, Andreu Solà presentó una de sus obras, titulada Bestias de carga, en la Exposición Nacional. Esta exposición era un evento muy importante donde los artistas mostraban sus mejores trabajos.
¿Andreu Solà también era ilustrador?
Sí, además de pintor, Andreu Solà fue un ilustrador. Esto significa que creaba dibujos para acompañar textos en libros o revistas. Uno de sus trabajos más conocidos como ilustrador fue para el libro Dietari d'un pelegrí á Terra Santa (Diario de un peregrino a Tierra Santa), escrito por Jacinto Verdaguer en 1889.
Andreu Solà Vidal falleció a principios de 1902 en su pueblo natal, Ripollet. Su legado incluye sus pinturas que capturan la esencia de la vida rural y sus ilustraciones que enriquecieron importantes obras literarias.