robot de la enciclopedia para niños

Andrea Fraser para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrea Fraser
Entrevista amb Andrea Fraser.jpg
Andrea Fraser en 2016
Información personal
Nacimiento 1965
Billings (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Artista, artista visual, académica, artista de performance, videoartista y profesora de universidad
Área Performance, videoarte y educación artística
Empleador Universidad de California en Los Ángeles (desde 2006)
Movimiento Arte feminista
Sitio web www.mariangoodman.com/artists/andrea-fraser
Distinciones
  • Anonymous Was A Woman Award (2012)
  • Wolfgang-Hahn-Preis Köln (2013)
  • Oskar Kokoschka Award (2016)

Andrea Fraser (nacida en Billings, Montana, en 1965) es una artista conocida por sus performances. Una performance es una forma de arte en la que el artista usa su propio cuerpo o acciones para crear una obra en vivo.

Andrea Fraser vive entre Nueva York y Los Ángeles. También es profesora en la Facultad de Arte de la Universidad de California en Los Ángeles. En su trabajo, ella explora las razones y los roles de las personas en el mundo del arte. Esto incluye a los artistas, coleccionistas, dueños de galerías, patrocinadores y el público.

Su arte analiza cómo funciona el mundo del arte. Muestra sus conflictos internos, sus reglas y cómo se organizan las cosas.

Biografía de Andrea Fraser

Andrea Fraser nació en Billings, Montana. Creció en Berkeley, California.

Estudió en la Universidad de Nueva York. También participó en programas especiales en el Whitney Museum of Art y en la Escuela de Artes Visuales.

¿Qué tipo de arte hace Andrea Fraser?

Los métodos de Andrea Fraser se basan en investigar lugares específicos. También se inspira en ideas sobre la igualdad de género y cómo las personas se relacionan con el mundo.

Ella cree que entendemos mejor las cosas cuando las vemos en acción. Andrea Fraser es muy buena representando diferentes puntos de vista. Esto hace que el público participe activamente en sus obras. Así, muestra las muchas relaciones e intereses que existen en el complejo mundo del arte.

Aunque gran parte de su trabajo se enfoca en cómo el arte se relaciona con la sociedad y la economía, sus obras más recientes exploran cómo las personas se sienten y se relacionan con el público. Un ejemplo es su obra Projection (2008).

Andrea Fraser ha dicho:

«No se trata de estar en contra de las instituciones. Nosotros somos las instituciones. La cuestión es qué tipo de institución somos, qué valores promovemos, qué prácticas premiamos y qué tipo de reconocimientos buscamos.»

Exposiciones importantes de Andrea Fraser

Las obras de Andrea Fraser se han mostrado en muchos lugares importantes. Algunos de ellos son:

  • El Museo de Arte de Filadelfia (1989).
  • El Kunstverein München en Alemania (1993, 1994).
  • La Bienal de Venecia en Italia (1993).
  • El Sprengel Museum en Hannover, Alemania (1998).
  • El Kunstverein Hamburgo en Alemania (2003).
  • La Whitechapel en Londres, Inglaterra (2003).
  • El Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (2005).
  • El Museo Frans Hals en Haarlem, Países Bajos (2007).
  • El Centro Pompidou en París (2009).

En 2013, el Museo Ludwig de Colonia organizó una gran exposición de su trabajo. Esto fue cuando recibió el Premio Wolfgang Hahn. En 2016, su obra L´1%, c´est moi se exhibió en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (UNAM).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrea Fraser Facts for Kids

kids search engine
Andrea Fraser para Niños. Enciclopedia Kiddle.