robot de la enciclopedia para niños

Andrea Cantelmo para niños

Enciclopedia para niños

Andrea Cantelmo (nacido el 2 de agosto de 1598 o 1599 en Pettorano sul Gizio y fallecido el 5 de noviembre de 1645 en Alcubierre) fue un importante militar italiano. Sirvió a la corona española durante una época de muchos conflictos en Europa.

Archivo:Andreas Cantelmo by Paulus Pontius 1643
Andrea Cantelmo, grabado de Paulus Pontius según Michaelina Wautier, 1643.
Archivo:Andreas magliar-Vita di D. Andrea Cantelmo-BNE
Andrea Cantelmo, grabado de Andreas Magliar, 1693.

¿Quién fue Andrea Cantelmo?

Andrea Cantelmo fue el tercer hijo de Fabrizio, duque de Popoli, y Laura d'Evoli. Su familia era noble y tenía orígenes lejanos en Escocia. Desde joven, Andrea eligió la carrera militar, que lo llevó a participar en varias guerras importantes de su tiempo.

Los primeros pasos de Cantelmo en la milicia

Cantelmo comenzó su carrera militar en la Guerra de la Valtelina. Luego, luchó en Bohemia, donde estuvo al mando de dos compañías de caballería. En ese momento, servía al emperador Fernando II.

En 1625, el duque de Feria, que era gobernador de Milán, lo llamó de vuelta a Italia. Allí, Andrea participó en la defensa y liberación de la República de Génova. Esta ciudad estaba ocupada por tropas francesas y de Saboya. Bajo las órdenes del duque de Feria, Cantelmo también participó en acciones en Monferrato. Esto ocurrió durante la Guerra de Sucesión de Mantua, y sus acciones ayudaron a asegurar la comunicación entre Milán y Génova.

Cantelmo en la Guerra de los Treinta Años

En 1631, Andrea Cantelmo se trasladó a Flandes y Luxemburgo. En ese momento, Europa estaba en medio de la Guerra de los Treinta Años, y las tropas suecas estaban avanzando.

Cantelmo estuvo al mando de un grupo de soldados experimentados. Usó bombas explosivas que él mismo había inventado. Con estas, logró varias victorias contra suecos y franceses en lugares como Frankenthal y La Chapelle. También participó en el asedio de Corbie. Gracias a estos éxitos, ascendió a puestos muy altos en el ejército.

Sin embargo, en 1636, perdió la fortaleza de Schenkenschanz, que estaba bajo su mando. Este hecho marcó el fin de su racha de victorias.

Gobernador y miembro del Consejo de Guerra

En 1637, Cantelmo fue nombrado gobernador de Luxemburgo, que estaba siendo atacada por los franceses. Un año después, en 1638, se unió al Consejo de Guerra de Flandes.

Ese mismo año, tuvo una participación clave en la Batalla de Kallo. Allí, las fuerzas holandesas amenazaban la ciudad de Amberes. Cantelmo dirigió la artillería y contribuyó a una gran victoria española. Después de la batalla, las tropas españolas fueron recibidas con alegría en Amberes. Cantelmo resultó levemente herido y se recuperó en Lovaina.

En 1639, fue derrotado por los franceses en Anvin, cerca de Gravelinas. Esto lo obligó a concentrar sus fuerzas en fortalecer las ciudades fronterizas. Un fracaso aún mayor fue su intento de ayudar a la ciudad de Arrás en agosto de 1640, que estaba siendo asediada. Cuando las noticias de esta derrota llegaron a Madrid, causaron preocupación.

Últimos años y batallas de Cantelmo

A pesar de las derrotas, en diciembre de 1640, Andrea Cantelmo se unió al Consejo de Estado de Flandes, que tenía seis miembros. En abril de 1641, conquistó Lens y La Bassée.

Cuando el cardenal infante Fernando falleció en noviembre de 1641, Cantelmo, como miembro del Consejo de Estado, se hizo cargo del gobierno de los Países Bajos de forma temporal. Esto fue hasta que llegó el nuevo gobernador, Francisco de Melo. Cantelmo y Melo tuvieron muchos desacuerdos sobre cómo llevar la guerra.

Cuando Melo decidió cruzar la frontera francesa, en contra de los consejos de Cantelmo, fue derrotado en la importante Batalla de Rocroi en mayo de 1643. Cantelmo se quedó en la retaguardia con cinco mil hombres para proteger Flandes.

A principios de 1644, Cantelmo fue trasladado a Cataluña. Allí, asumió el mando general del ejército, reemplazando a Felipe de Silva.

Victorias y derrota final

En Cataluña, Cantelmo logró algunas victorias en Tarragona, Balaguer y Ager. En mayo de 1645, detuvo el avance de las tropas francesas sobre Lérida en el río Segre.

Sin embargo, en junio, sufrió una gran derrota cerca de Balaguer frente al ejército francés. Tuvo que ser ayudado por Silva. En agosto, intentó recuperar la ciudad, pero sufrió otra derrota y resultó gravemente herido. Se decidió que sería relevado de su cargo. Le ofrecieron, entre otras cosas, el puesto de virrey de Navarra, pero no llegó a ocuparlo. Andrea Cantelmo falleció en Alcubierre en septiembre de ese mismo año, a causa de las heridas que había sufrido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrea Cantelmo Facts for Kids

kids search engine
Andrea Cantelmo para Niños. Enciclopedia Kiddle.