robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Claramonte para niños

Enciclopedia para niños

Andrés de Claramonte y Corroy fue un importante escritor de obras de teatro y actor español. Nació en Murcia alrededor de 1560 y falleció en Madrid el 19 de septiembre de 1626.

Se sabe poco sobre su vida. Algunos documentos sugieren que nació cerca de 1560, mientras que otros indican que pudo haber sido alrededor de 1580. Como actor, trabajó en compañías de teatro muy reconocidas de su época, como las de Baltasar de Pinedo, Antonio Granados y Alonso de Olmedo. Como escritor, creó obras de teatro con historias emocionantes y un gran manejo de los efectos en el escenario.

En febrero de 1604, Andrés de Claramonte se casó con Beatriz de Castro y Virués en Valladolid. Por esa época, se cree que escribió las obras El nuevo rey Gallinato y El secreto en la mujer. Alrededor de 1607, tuvo su propia compañía de teatro, con la que firmó contratos para actuar en la ciudad de Toledo. En 1615, su compañía fue una de las doce autorizadas por el rey para presentarse en Castilla.

En 1611, Andrés de Claramonte también escribió una serie de poemas que formaban parte de un relato sobre la muerte de la reina Margarita. Este escrito se tituló Relación del nacimiento del nuevo Infante, y de la muerte de la Reyna nuestra señora. Fue dedicado al conde de Portalegre, quien era mayordomo del Reino de Portugal. Primero se publicó en Lisboa y luego en Cuenca.

Obras de Teatro de Andrés de Claramonte

El valiente negro en Flandes: Una Historia de Superación

Una de las obras más destacadas de Claramonte es El valiente negro en Flandes. Esta obra aborda el tema de la discriminación y cómo una persona puede superarla en una sociedad. Cuenta la historia de un hombre de origen africano que era esclavo en Mérida. Él logra obtener su libertad y viaja a Flandes. Allí, enfrenta muchos desprecios y malos tratos debido a su origen. Sin embargo, gracias a su esfuerzo y valentía, llega a convertirse en general y se gana la confianza del duque de Alba. Al final, recibe un importante reconocimiento y se casa con la hija de su antiguo dueño. La obra muestra cómo el valor y el honor de una persona pueden ser reconocidos, incluso si la sociedad no lo acepta al principio.

Otras Creaciones Dramáticas de Claramonte

Andrés de Claramonte escribió muchas otras obras de teatro. Algunas de las menos conocidas incluyen El gran rey de los desiertos, San Onofre, que tiene algunas similitudes con la famosa obra El condenado por desconfiado. Otras de sus obras son El honrado con su sangre, Deste agua no beberé, Dineros son calidad, La infelice Dorotea y Púsoseme el sol, saliome la luna. Recientemente, se descubrió una obra inédita suya llamada Las dos columnas de Carlos. Esta obra narra la vida de san Carlos Borromeo y tiene la particularidad de mostrar en su primera escena al personaje de Martín Lutero.

Letanía moral (1613): Un Libro de Elogios

En 1613, Andrés de Claramonte publicó en Madrid un libro llamado Letanía moral. Este libro contiene poemas de elogio dedicados a muchos escritores y artistas de su tiempo. También incluye información interesante sobre actores y dramaturgos de la época. En la obra, hay un elogio a Claramonte mismo, firmado por su esposa, Beatriz de Castro y Virués.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés de Claramonte Facts for Kids

kids search engine
Andrés de Claramonte para Niños. Enciclopedia Kiddle.