robot de la enciclopedia para niños

André Parrot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
André Parrot
AndreParrot1961.jpg
André Parrot en 1961
Información personal
Nombre de nacimiento André Charles Ulrich Parrot
Nacimiento 15 de febrero de 1901
Désandans (Francia)
Fallecimiento 24 de agosto de 1980
V Distrito de París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Religión Luteranismo
Familia
Cónyuge Marie-Louise Girod-Parrot (1960-1980)
Educación
Educación doctorado
Educado en
  • Escuela del Louvre
  • Facultad de Teología Protestante de París
  • Facultad de Arte de París
Alumno de René Dussaud
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arqueólogo, pastor luterano, profesor universitario (1937-1968), asiriólogo, historiador del arte y conservador de museo (1937-1968)
Cargos ocupados
  • President-Director of Musée du Louvre (1968-1972)
  • Director de museo (1968-1972)
Empleador
  • Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén (1926-1927)
  • Museo del Louvre (1933-1972)
  • Escuela del Louvre (1937-1968)
  • Facultad de Teología Protestante de París (1950-1955)
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de
  • Real Academia de Bélgica
  • Instituto Arqueológico Alemán
  • Academia Británica (desde 1962)
  • Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas (1963-1980)
Distinciones
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Cruz de guerra 1939-1945
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Premio Montyon (1938)
  • Premio Bordin (1955)

André Parrot (nacido el 15 de febrero de 1901 en Désandans, Francia, y fallecido el 24 de agosto de 1980 en París) fue un importante arqueólogo francés. Se dedicó a estudiar las civilizaciones antiguas del Creciente Fértil, una región histórica en el Oriente Próximo.

André Parrot es muy conocido por sus excavaciones en ciudades antiguas como Mari, Tello y Larsa. Su trabajo en Mari, que duró más de 40 años (desde 1933 hasta 1974), fue especialmente significativo. También fue director del famoso Museo del Louvre en París entre 1958 y 1962.

La Vida de André Parrot: Un Arqueólogo Destacado

André Charles Ulrich Parrot tuvo una vida dedicada al estudio de las civilizaciones antiguas. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo vivían las personas hace miles de años.

Primeros Años y Educación

André Parrot nació en una pequeña localidad de Francia. Desde joven, mostró interés por la historia y el arte. Estudió en varias instituciones importantes, como la Escuela del Louvre y la Facultad de Arte de París. También se formó en teología. Uno de sus maestros fue el reconocido René Dussaud.

Descubrimientos en el Creciente Fértil

El Creciente Fértil es una región con forma de media luna en el Oriente Próximo, donde surgieron algunas de las primeras civilizaciones del mundo. André Parrot dedicó gran parte de su carrera a excavar en esta zona.

Sus trabajos más famosos fueron en la antigua ciudad de Mari, ubicada en lo que hoy es Siria. Allí, descubrió palacios, templos y miles de tablillas de arcilla con escritura cuneiforme. Estos hallazgos revelaron mucha información sobre la vida, la política y la cultura de Mari. También realizó excavaciones en otras ciudades mesopotámicas como Tello y Larsa.

Director del Museo del Louvre

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, André Parrot tuvo un papel importante en el mundo de los museos. Entre 1958 y 1962, fue el director del Museo del Louvre en París. Este es uno de los museos más grandes y famosos del mundo, hogar de obras de arte y objetos históricos muy valiosos.

Reconocimientos y Legado

Por su gran contribución a la arqueología, André Parrot recibió varios honores. Fue miembro de la Academia de Inscripciones y Bellas Letras, una institución francesa que agrupa a expertos en historia y lenguas antiguas. También fue galardonado con la Legión de Honor, una de las más altas distinciones en Francia.

Sus libros, como Sumer y Assur, son considerados obras muy importantes para entender la historia de la antigua Mesopotamia.

Obras Escritas Importantes

André Parrot escribió muchos libros que compartieron sus descubrimientos y conocimientos con el mundo. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen:

  • Mari, una ciudad perdida, 1936.
  • Arqueología mesopotámica, 1946-53.
  • Sumer, 1960.
  • Assur, 1961.
  • Abraham y su tiempo, 1962.
  • El Tesoro de Ur, 1968.
  • El Arte de Sumer, 1970.
  • Las excavaciones de Mari, 1970-71.
  • Mari, capital fabulosa, 1974.
  • La arqueología, 1976.
  • La aventura arqueológica, 1979.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: André Parrot Facts for Kids

kids search engine
André Parrot para Niños. Enciclopedia Kiddle.